Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'

Conozca las ciudades que harán parte de la jornada que se llevará este martes 18 de marzo.


Día Cívico
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 17 de 2025
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En días pasados, el Gobierno Nacional anunció que este martes 18 de marzo habrá Día Cívico en el país. Lo anterior con el fin de lograr la mayor afluencia de personas en las marchas para apoyar las reformas planteadas desde el ejecutivo.

Ante esto, muchas dudas empezaron a surgir entre los colombianos de cara a esta jornada. Algunos se cuestionan si al decretarse esta jornada se debe cumplir con sus labores y demás.

Día cívico: ¿Es obligatorio? ¿Cómo debe ser el pago?
RELACIONADO

Día cívico: ¿Es obligatorio? ¿Cómo debe ser el pago?

Bajo esta línea, fueron varios los mandatarios de las principales ciudades los que se pronunciaron sobre acogerse o no a la propuesta.

Estas son las ciudades que 'SÍ' tomarán el Día Cívico

Una de las primeras ciudades en acatar la propuesta del gobierno fue Pasto, que mediante su alcalde Nicolás Toro informó lo siguiente:

"Sí adoptamos la decisión del Gobierno Nacional del día cívico entendiendo este como un derecho de la participación ciudadana y nuestro Gobierno se ha caracterizado por ser respetuoso de las garantías constitucionales legales de la participación", dijo en charla con la W.

En otra ciudad como Puerto Carreño también optaron de manera positiva la jornada cívica de este martes.

Ciudades que no se acogerán al Día Cívico

En sí, la mayoría de ciudades no se acogerán al día cívico. Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y otras dijeron de manera contundente que no, todo con el fin de cumplir sus labores.

“El martes 18 de marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública”, dijo Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

“Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto”, dijo también el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán.

Por su parte, la capital de la república, mediante Carlos Fernando Galán dijo que no: "Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"