Economíamarzo 30, 2023hace 6 meses

Abren 7.000 cupos para formarse en áreas de programación e inteligencia artificial, ¿cómo aplicar?

Cerca de 7.000 personas podrán acceder a más de 1.500 cursos en áreas relacionadas con temas TIC. Estos son los requisitos para aplicar.

Hay 7.000 cupos para formarse en áreas de programaciónImagen de referencia - Foto: Freepik

Formarse profesionalmente es indispensable para enriquecer el perfil laboral y obtener mejores oportunidades de trabajo. Si bien es cierto que estudiar en Colombia es costoso, existen alternativas de organizaciones y Estado que brindan la posibilidad de acceder con ayudas económicas, becas o programas diseñados para que la educación sea un derecho de todos.

Puede leer: Cursos gratuitos para aprender inglés, alemán y otros idiomas en Bogotá

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que en convenio con el Icetex, lanzó una convocatoria para que 7.000 personas se formen en más de 1.500 cursos a través de créditos condonables, y en áreas relacionadas con temas TIC.

El programa ofrece formación en plataformas digitales como Platzi y Coursera pero también instituciones académicas. Está dirigido a la población con título de bachiller de colegios públicos y privados, y se prioriza a las siguientes comunidades: mujeres, grupos étnicos y raizales, población vulnerable, y víctimas de conflicto armado.

Requisitos para poder aplicar a cursos Mintic

  1. Ser colombiano
  2. Tener 18 años
  3. Tener título de bachiller
  4. Poseer cuenta de correo electrónico
  5. Inscribirse aI CETEX, y diligenciar el formulario dispuesto para la convocatoria
  6. Tener deudor solidario

¿Cómo aplicar a cursos Mintic?

Para acceder a la formación que ofrece la cartera usted debe ingresar al siguiente enlace e inscribirse. Hay plazo para hacerlo antes del 31 de marzo de 2023.

Las áreas de formación

El Ministerio informó que se ofrecen programas de:

  • Analítica de datos
  • Bases de datos
  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Ciencia de datos
  • Internet de las cosas
  • Lenguajes de programación

Sobre la convocatoria, la ministra Sandra Urrutia se pronunció y resaltó que su cartera busca desarrollar habilidades digitales en los colombianos para afrontar los retos de la cuarta revolución industrial. “La formación en habilidades digitales está impactando en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad, por eso brindamos estas oportunidades para que los colombianos y colombianas se capaciten y apoyen la trasformación digital del país”, agregó.

Lea, además: En Bogotá entregan tablets a personas en condición de discapacidad para cerrar la brecha educativa

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.