Economíaoctubre 25, 2023hace un mes

¿Quiénes pueden acceder a los créditos dirigidos a la Economía popular del Gobierno Nacional?

El proyecto 'Creo, un crédito para conocernos' busca ayudar al financiamiento de la Economía Popular del país.

Financiamiento a la economía popularFoto: Pixabay

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público busca implementar un proyecto llamado 'Creo, un crédito para conocernos', cuyo objetivo es apoyar la economía popular del país a través de préstamos que ayuden a financiar diferentes sectores.

Según lo establecido en el artículo 2.25.1 del proyecto, la Economía Popular abarca pequeñas unidades económicas que se dedican a actividades comerciales y no comerciales relacionadas con la producción, distribución y venta de bienes y servicios. 

¿Cómo funcionarán estos préstamos del Gobierno Nacional? 

  • Para el sector no agropecuario, el monto máximo que se podrá obtener es de dos millones de pesos ($2.000.000) y un periodo de pago de hasta un año. 
  • Para aquellos involucrados en actividades agrícolas, podrán acceder a un préstamo de hasta cuatro millones de pesos ($4,000,000), y un plazo para devolver el dinero prestado de hasta dos años. 
  • Para préstamos grupales en el sector no agrícola, se permiten hasta dos millones de pesos ($2.000.000) por miembro del respectivo grupo y un periodo de 12 meses para su reembolso.
  • Para el sector agrícola, los préstamos grupales pueden ser de hasta cuatro millones de pesos ($4.000.000) por cada miembro con un plazo de hasta 24 meses para su reembolso. 

En contexto: Gobierno otorgaría créditos con plazos de pago hasta de dos años: ¿Quiénes serían beneficiarios?

Requisitos para la obtención del crédito

  • Personas naturales o jurídicas. Para las personas naturales, mayores de edad.
  • Deben cumplir con la definición de pequeño productor de bajos ingresos según lo establecido por la Comisión Nacional de
  • Crédito Agropecuario (CNCA) y/o estar incluidos en los grupos A, B o C del SISBEN IV, o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro, o tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
  • Estos créditos deben ser usados para financiar proyectos o actividades productivas. 
  • No haber recibido o tener operaciones de crédito con Proveedores de crédito durante los últimos dos años.

No deje de leer: Icetex abrió convocatoria de becas para estudiar en el exterior, ¿cómo aplicar? 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.