Economíaseptiembre 01, 2021hace 2 años

Conozca su historial de Datacrédito en tres pasos, gratis y por internet

De una manera sencilla y rápida, usted puede conocer su historial en la central de riesgo y saber su comportamiento financiero.

Desde internet puede conocer su historial en Datacrédito.Foto: Pixabay.

Para cualquier ciudadano colombiano mayor de edad es importante tener una vida crediticia limpia que ayude a cumplir sus metas, por eso en le presentamos la manera en la que usted puede conocer su historial en Datacrédito.

Las centrales de riesgos almacenan toda la información financiera que los colombianos han acumulado a lo largo de su vida.

Vea también: ¿Quiere reorganizar sus finanzas personales? Tenga en cuenta estos consejos

Cuando un ciudadano tiene un reporte positivo, ha demostrado que se encuentra al día o que responde con normalidad a sus obligaciones económicas.  

Claro está que: “se debe tener en cuenta que los reportes y el historial crediticio influyen en el cálculo de esta puntuación”, según información de ‘Datacreditoexperian’. Por tal motivo, si usted se encuentra en mora con instituciones financieras, cooperativas o almacenes que venden a crédito, eso afectará de manera directa cuando quiera adelantar trámites crediticios.

En tres pasos usted podrá conocer si está reportado y conocer su historial en Datacrédito:

  1. Ingrese a la página www.midatacredito.com
  2. De clic en 'acceso gratuito'
  3. Debe registrarse e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.

Luego de registrase, ingrese con sus datos y será redirigido a su historial crediticio, donde encontrará el resumen general.

Vea, además: Conozca cómo podría salir de Datacrédito sin pagar

De esa manera usted conocerá de primera mano, y desde la comodidad de su casa si tiene obligaciones pendientes con la entidad a la que le adeuda.

Importante tener en cuenta el siguiente rango de puntuación para que usted analice si está bien o mal con la entidad y, si puede o no, aspirar algún crédito:

  • Excelente: 760 puntos o más.
  • Bueno: 600 a 759 puntos.
  • Malo: Menos de 600 puntos.

Tenga en cuenta que, para consultar el puntaje, deberá realizar un pago correspondiente a esa consulta.

Precisamente, Datacrédio envía un mensaje en el que afirma que es bueno romper con la creencia que estar reportado es malo; más bien indican que es un paso para tomar la decisión y salir de deudas. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.