¿Cuáles bienes y servicios no se verían afectados con el aumento del salario mínimo en 2025?

Mientras se define la cifra para el aumento del salario mínimo en Colombia, repasamos la lista de bienes y servicios que no deberían tener modificaciones.


Billetes pesos colombianos
FOTO: Freepik

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para el próximo 30 de diciembre, se tiene que haber definido el incremento del salario mínimo en Colombia. Si las centrales obreras y gremios empresariales no llegan a un acuerdo, la cifra la decidirá el Gobierno Nacional vía decreto, buscando un punto intermedio.

“Un aumento de dos dígitos es inviable para pequeños empresarios”: Acopi sobre salario mínimo
RELACIONADO

“Un aumento de dos dígitos es inviable para pequeños empresarios”: Acopi sobre salario mínimo

Sin embargo, independientemente de la cifra acordada, desde ya se conoce qué productos y servicios se verían afectados con el incremento y por ende, subirán de precio en 2025. Asimismo, también está definido el listado de aquello que no debería tener modificaciones.

Los bienes y servicios que no tendrían que subir de precio con el salario mínimo

Desde el Gobierno Nacional anunciaron que estarán trabajando junto a una subcomisión que se encargará de las medidas de desindexación de bienes y servicios del salario mínimo y de esta manera ayudar a que bajen los precios de la canasta familiar.

Eso sí, en los últimos años se definieron varios productos que no están indexados al mínimo, por lo que no tendrían que tener variaciones.

  • Productos agrícolas, servicios veterinarios y alimentos como carne de res, cerdo y leche.
  • Servicios de protección social tales como salud y pensión.
  • En la educación, inscripciones y matrículas en carreras de educación superior son un ejemplo.
  • Servicios auxiliares y financieros que tengan que ver con hacienda (impuestos).
  • En salud no se tiene en cuenta seguros médicos, de accidentes o la medicina prepagada.
  • En transporte tampoco hay cambios en servicios intermunicipales, interveredales e internacionales.
  • En vivienda se incluyen servicios auxiliares y financieros, además de la recogida de basura.
Este sería el valor de la salud y pensión con el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025
RELACIONADO

Este sería el valor de la salud y pensión con el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025

¿Qué productos y servicios sí están indexados al salario mínimo?

Uno de los factores a tener en cuenta es el IPC, Índice de Precios al Consumidor, el cual mide los cambios en los precios de bienes y servicios para los colombianos.

  • Servicios notariales
  • Pasajes de transporte público
  • Multas de tránsito
  • Copagos y cuotas moderadoras en las EPS
  • Servicios que prestan trabajadores independientes
  • SOAT
  • Arriendos de vivienda
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Trabajo

Así puede calcular la liquidación en caso de ser despedido de una empresa

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Otras Noticias

Leonel Álvarez

Leonel Álvarez, al frente del Bucaramanga para la Copa Libertadores

Atlético Bucaramanga confirmó este sábado 22 de marzo la llegada de Leonel Álvarez como su nuevo entrenador.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Cayó en una requisa y con una granada el sicario más buscado del sur de Bogotá

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud