Indemnización tras ser despedido sin justa causa en Colombia: esto le deben pagar

Conozca lo que dice la ley colombiana sobre estos casos.


Noticias RCN

mayo 13 de 2025
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los pilares para proteger los derechos de los trabajadores es el derecho a la indemnización en caso de despido sin justa causa. Esta figura legal busca resarcir al empleado por la terminación abrupta e injustificada de su vínculo laboral, proporcionando un soporte económico mientras se reintegra al mercado.

La normativa colombiana, principalmente a través del Código Sustantivo del Trabajo, establece claramente los parámetros bajo los cuales un empleador puede dar por terminado un contrato de trabajo.

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario
RELACIONADO

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Cuando esta terminación ocurre sin que exista una de las justas causas taxativamente enumeradas en la ley (como incumplimiento grave de las obligaciones, actos de violencia, o ineptitud comprobada), se configura el despido injustificado, y con él, la obligación para el empleador de indemnizar al trabajador afectado.

Por este valor lo deben indemnizar si lo despiden sin justa causa

El cálculo de la indemnización por despido injustificado varía dependiendo del tipo de contrato y del tiempo de servicio del trabajador.

  • Contratos a término indefinido

Para los trabajadores con contrato a término indefinido, la indemnización se calcula de la siguiente manera: Si el trabajador ha laborado menos de un año, la indemnización será equivalente a 30 días de salario.
Si el trabajador ha laborado un año o más, se pagarán 30 días de salario por el primer año de servicio, y 20 días adicionales de salario por cada año subsiguiente y proporcionalmente por fracción de año.

  • Contratos a término fijo

En los contratos a término fijo, la indemnización corresponderá al valor de los salarios correspondientes al tiempo que falte 1 para la expiración del plazo estipulado en el contrato.

Sin embargo, esta indemnización no podrá ser inferior a 45 días de salario.

Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo
RELACIONADO

Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo

  • Contratos por obra o labor

En este tipo de contratos, si el trabajador es despedido sin justa causa antes de la finalización de la obra o labor contratada, la indemnización equivaldrá al valor de los salarios correspondientes al tiempo que falta para la terminación de dicha obra o labor.

Es crucial destacar que para el cálculo de la indemnización se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador.

Este salario debe incluir todos los elementos constitutivos del mismo, como el salario básico, las comisiones, los sobresueldos, y cualquier otro pago que reciba el trabajador de manera regular y permanente.

Tiempo que tiene el empleador de dar la indemnización

Una vez que el despido sin justa causa se ha efectuado, el empleador está obligado a pagar la indemnización al trabajador al momento de la terminación del contrato, junto con la liquidación de sus prestaciones sociales (cesantías, intereses sobre las cesantías, prima de servicios y vacaciones proporcionales).

Si el empleador no cumple con esta obligación, el trabajador tiene la facultad de iniciar acciones legales ante la jurisdicción laboral para reclamar el pago de la indemnización adeudada, así como los posibles perjuicios que este incumplimiento le haya podido ocasionar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó