El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane

La cifra muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía colombiana, con especial dinamismo en actividades ligadas al ocio, la cultura y el agro.


Foto: X @DANE_Colombia

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
12:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este jueves los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando un crecimiento del 2,7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Revelan listado de ciudades más baratas para vivir en Colombia: DANE entregó novedades
RELACIONADO

Revelan listado de ciudades más baratas para vivir en Colombia: DANE entregó novedades

Dane reveló el porcentaje del PIB del primer trimestre de este año

La cifra muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía colombiana, con especial dinamismo en actividades ligadas al ocio, la cultura y el agro.

El informe destaca que las actividades económicas con mayor crecimiento durante este periodo fueron:

  • Actividades artísticas, de entretenimiento y de los hogares: con un impresionante aumento del 15,5%.
  • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: el sector rural mostró una sólida recuperación con un crecimiento del 7,1%, señalando un repunte en la producción agropecuaria y en la exportación de productos del campo.
  • Comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida: estas actividades crecieron un 3,9%, apuntadas por la recuperación del turismo interno y una mejora en el consumo presencial.

En contraste, la explotación de minas y canteras registró una baja del -5,0%, siendo el único sector en terreno negativo.

Esta caída podría estar relacionada con la menor demanda de materias primas o desafíos en la inversión minera.

Las actividades económicas con mayor crecimiento

Según el informe, las categorías con mayor incremento en el gasto se destacan:

  • Recreación y cultura: con un notable crecimiento del 11,9%, los hogares están destinando más recursos a actividades de ocio, suscripciones digitales, eventos y viajes.
  • Muebles y artículos para el hogar: crecieron un 9,2%, lo que podría estar vinculado a mejoras en los hogares o aumento en compras de bienes duraderos.
  • Transporte: con un alza del 5,0%, se evidencia una mayor movilidad, probablemente relacionada con la actividad turística.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: aumentaron un 4,0%.
  • Bienes y servicios diversos: crecieron un 1,6%, una categoría que incluye gastos como cuidado personal, seguros y otros servicios complementarios.

El crecimiento del 2,7% es una señal positiva en medio de un contexto económico desafiante tanto a nivel local como global. El dinamismo en sectores como el entretenimiento, la cultura y la agricultura sugiere una reactivación más centrada en el consumo interno y en el impulso del sector rural.

Sin embargo, el comportamiento negativo del sector minero y un crecimiento moderado en otros rubros invitan a seguir observando de cerca la evolución económica en los próximos trimestres, especialmente frente a variables como la inflación, el tipo de cambio y la inversión extranjera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

Finanzas personales

Monto máximo para transferir por Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia

Pensiones

Pensión vitalicia: estos son los requisitos para acceder a ella

Otras Noticias

Artistas

Murió famosa presentadora de televisión a sus 31 años: una de sus últimas apariciones fue en Cartagena

Su familia le solicitó a las autoridades que investiguen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.

Envigado

Yeison Guzmán hizo presencia en entrenamiento de equipo del FPC

El mediocampista Yeison Guzmán estuvo presente en el entrenamiento de un equipo del FPC mientras se define su futuro.


Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas