Así es como puede controlar los gastos pequeños, según Davivienda
¿Está adquiriendo productos casi que de manera automática y sus finanzas se están viendo afectadas? Davivienda reveló cómo puede dejar esa práctica:
Noticias RCN
07:25 p. m.
Hay gastos pequeños que aunque individualmente no suman mucho, se pueden volver en un verdadero dolor de cabeza y consumirse su dinero cuando no se pueden controlar y, además, se suman con otros que son similares.
Sin embargo, en medio de ese panorama, Davivienda ha hecho énfasis en que es posible identificarlos a tiempo y neutralizarlos para que no se conviertan en gastos innecesarios que causen deudas y dejen a las personas sin los recursos para cumplir con pagos fundamentales.
Pero, ¿qué es lo que se puede hacer para evitar que los gastos pequeños tomen fuerza y desequilibren su economía? Estos son los detalles que reveló la entidad bancaria:
Davivienda reveló el truco para que los gastos pequeños no sean un problema para usted
La entidad bancaria considera que es fundamental que las personas lleven un registro detallado de todos sus gastos. De esa manera, podrán determinar cuáles son los denominados pequeños, con qué frecuencia tienen que cumplir con ellos y si en verdad son necesarios.
Incluso, Davivienda recomienda utilizar las aplicaciones virtuales que permiten ir anotando los pagos efectuados. Pues, desde su punto de vista, son fáciles de usar e indispensables para mejorar el orden y la salud financiera.
Una vez se tenga claridad de cuáles son los gastos pequeños, la entidad puntualiza que es ideal calcular cuánto dinero representan en el año y si hacen parte de la lista de prioridades o, por el contrario, están siendo un obstáculo para materializar sueños.
"Un buen paso es preguntarse qué podría hacer con ese dinero si no lo gastara en cosas innecesarias", indica Davivienda en su página web.
"Eso puede ayudarle a definir si en este momento de su vida está buscando cumplir metas o si cree que es más importante darse pequeños gustos inmediatos", agrega la entidad bancaria.
En ese sentido, después de ese proceso, Davivienda asegura que las personas adquieren la capacidad de dejar de gastar automáticamente y detenerse a analizar los beneficios y las consecuencias de ese pago.
¿Las conocía? Estas son las preguntas clave que según Davivienda lo ayudarán a evitar gastos innecesarios
Antes de adquirir un producto o gasto, para la entidad bancaria es fundamental tener un diálogo interior y responderse tres preguntas con sinceridad. Pues, desde su análisis, así podrán invertir su dinero con consciencia.
En consecuencia, los cuestionamientos a los que se refiere Davivienda son los siguientes: ¿realmente necesito ese gasto?, ¿tengo que adquirirlo de inmediato o puede esperar? y ¿es posible obtenerlo por un costo menor?