Economíaenero 02, 2021hace 3 años

¿En qué consiste la ley de emprendimiento?

La nueva normativa establece garantías para fomentar el surgimiento de nuevas iniciativas de negocio a través del ofrecimiento de mejores condiciones financieras y da un impulso adicional a las mujeres.

En el marco de la actual pandemia, son muchos los ciudadanos que han optado por el emprendimiento de negocios propios para hacer frente a las crecientes cifras de desempleo, y para conseguir ingresos que les permitan sobrevivir en medio de la fuerte crisis económica que atraviesa el mundo.

Lea más: Opinión RCN: Las claves de la nueva Ley de Emprendimiento

Precisamente, el Gobierno Nacional, como respaldo a ese grupo de emprendedores, formuló y logró aprobar la llamada ley de emprendimiento, un marco normativo que establece nuevas condiciones para estas ideas en proceso de emerger, y que entró en vigencia en este inicio de año.

Dentro de los incentivos que se reglamentan a través de esta nueva ley se encuentran entre otras, mayores facilidades para el acceso créditos y a beneficios de financiamiento, así como se reducen los costos para los emprendedores.

Lea aquí: Adiós al asbesto: oficialmente entra en vigencia la ley que lo prohíbe en Colombia

Esta ley surge en un contexto marcado por la alta tasa de desempleo que padece el país, la cual terminó el 2020 en el 13,5%.

El Gobierno Nacional, consciente de que gran parte del PIB se genera por medio de las compras públicas, establece también, a través de esta ley, mecanismos que faciliten el acceso de las Pymes a estas.

Más información: Precio de la gasolina sube desde este 1 de enero en todo el país

De igual modo, esta ley de emprendimiento también contempla una serie de beneficios especiales que irán dirigidos a las emprendedoras, creando además un fondo especial para ese sector emergente o en surgimiento, de la economía.

En contexto: Desempleo en Colombia en noviembre fue del 13,3 %, reveló el Dane

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.