Economíaagosto 22, 2022hace 9 meses

¿Le hará caso? La reforma tributaria que le planteó Federico Gutiérrez al presidente Petro

El excandidato presidencial se dirigió al presidente y al ministro de Hacienda para proponer un cambio a la reforma presentada ante el Congreso.

Fico Gutiérrez propuso reforma tributaria a Petro'Fico' Gutiérrez propuso reforma tributaria a Petro/Foto: AFP.

La reforma tributaria ha sido uno de los puntos más controvertidos en la agenda de las recientes semanas, pues tras la posesión del presidente Gustavo Petro se priorizó su radicación ante el Congreso de la República y ha sido el encabezado en varias de las reuniones sostenidas por el mandatario y su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Esta vez, el excandidato a la Presidencia, Federico Gutiérrez, se pronunció a través de su cuenta de Twitter refiriéndose a algunos puntos que modificaría de la comentada reforma, con el fin de disminuir el impacto en el bolsillo de los colombianos.

Cabe señalar que tanto Petro como Ocampo han acudido a diferentes reuniones con amplios sectores para aclarar puntos y conversar en torno a esta reforma que busca impactar a las personas naturales con ingresos superiores a los 10 salarios mínimos al mes, así como a algunos sectores productivos que, a consideración del nuevo Gobierno, deberían aportar más en tributación.

Vea también: ¿Por qué se adelantaron? Inician discusiones del salario mínimo en Colombia

La reforma propuesta por Gutiérrez

En siete puntos, el excandidato de Equipo por Colombia resaltó cuáles serían las modificaciones que haría a la propuesta tributaria tramitada por el Gobierno Nacional, con el fin de recaudar $25 billones en el primer año.

En un primer momento, Gutiérrez aseguró que él bajaría la reforma a $10 billones, mediante una política de austeridad que reduzca en 10% los gastos de funcionamiento y logre un ahorro de, al menos, $5 billones al año.

Le puede interesar: Firma internacional Fitch Ratings lanzó duras advertencias sobre la reforma tributaria

Además, el político sugirió una mayor atención en la exigencia de la factura electrónica para evitar la evasión de impuestos, así como la articulación del Fondo Nacional de Regalías para las regiones.

En el cuarto y quinto punto, Federico Gutiérrez aseguró que sería más viable convertir los bienes provenientes de la mafia en “activos fijos sociales”, además de implementar un aumento en el precio del barril de petróleo para contribuir al PGN.

Lea además: “La reforma está bien concebida”: presidente de Asobancaria

Finalmente, Gutiérrez señaló que considera importante no “asfixiar” a las empresas y a la “clase media vulnerable”, y que el último punto debe ser combatir la corrupción.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.