Economíaabril 18, 2023hace 2 meses

Gobierno busca emprendedores que ayuden a solucionar desafíos tecnológicos 

Con esta iniciativa se busca que los emprendedores ayuden a mejorar los procesos y el relacionamiento del Estado y la ciudadanía. 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e Innpulsa Colombia, presentaron la convocatoria Govtech que busca seleccionar a las mipymes, para que brinden soluciones tecnológicas en el sector público.  ”Básicamente es un acercamiento entre la comunidad, los empresarios, estudiantes  y el gobierno a través de los retos escogidos”, mencionó Hernán Ceballos, gerente general de INNpulsa Colombia.

El Banco de Desarrollo de América Latina es unos de los aliados de esta iniciativa y le apuestan al ecosistema y entorno digital para apoyar la economía digital.  “Nos vinculamos con el gobierno colombiano, a través de cooperaciones técnicas y con recursos financieros, apoyamos el desarrollo de la metodología de los seis retos”, mencionó  Enrique Zapata, Ejecutivo Principal para Govtech, Inteligencia de Datos y Nuevas Tecnologías en CAF.

Lea también: ¿Llegarán nuevos recursos para el programa Mi Casa Ya?

Retos a solucionar

  • Registro único inteligente: ¿Cómo implementar una plataforma tecnológica que cuente con múltiples mecanismos de recolección de información, que permita el registro de artesanas y artesanos productores? 
  • Vigilancia inteligente de predios: ¿Cómo lograr una solución tecnológica integral que garantice la identificación y reporte de eventos y alertas para la vigilancia de predios que involucre a la población vecina como parte de esa solución.
  • Optimización del proceso de licenciamiento de cannabis en Colombia, financiado por la estrategia de simplificación de trámites del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: ¿Cómo optimizar el proceso de licenciamiento del cannabis mediante la simplificación, automatización y racionalización de sus trámites para fortalecer la eficiencia institucional y la relación entre el Estado colombiano y los interesados en esta industria?
  • Firma digital y reconocimiento facial: ¿Cómo crear un sistema de firma digital y reconocimiento facial, que facilite los procesos de afiliaciones, créditos, e identificación del usuario.
  • Análisis de emociones y patrones subjetivos de la ciudadanía: ¿Cómo crear un entorno de diagnóstico inteligente que, a través de tecnologías emergentes, permita reconocer y analizar las emociones y patrones subjetivos de los usuarios para promover acciones que impacten en la atención y calidad de los servicios de entidades públicas?
  • Integración de fuentes de datos y canales de contacto: ¿Cómo integrar las fuentes de datos y canales de contacto por medio de una solución tecnológica emergente?

Los seleccionados podrán acceder a diagnóstico especializado, fortalecimiento técnico en temas de propiedad intelectual, modelos de negocio B2G, oportunidad de desarrollar un prototipo funcional y acceso a recursos económicos para la implementación.

Vea también: Lunes de empleo: estas son las ofertas laborales disponibles 

En este enlace podrán inscribirse: https://www.innpulsacolombia.com/milab/retos
 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.