"Esta reforma podría generar una pérdida de 451.000 empleos": Fedesarrollo

En A lo que Vinimos el director de Fedesarrollo habló de los impactos de la aplicación de la reforma laboral en Colombia. Aumentaría el precio de los pequeños empresarios.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
01:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral sigue siendo un tema de discusión. de hecho, Fedesarrollo realizó un estudio en el que aseguró que la aplicación del texto con el que está, podría ser perjudicial para la economía y la formalización del trabajo.

Estos son los polémicos puntos de la reforma laboral
RELACIONADO

Estos son los polémicos puntos de la reforma laboral

En A lo que Vinimos, para hablar de dicho proyecto, estuvo el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

¿Por qué esta reforma laboral afectaría directamente a los trabajadores?

De acuerdo con nuestros cálculos esta reforma podría generar una pérdida de cerca de 451.000 empleos formales, una cifra muy grande que naturalmente sería un retroceso frente a los esfuerzos por tener un empleo más formal.

Un micro establecimiento comercial, por ejemplo, con tres trabajadores tendría un aumento cercano al 12% anual del costo de su nómina.

ANDI reveló análisis del impacto fiscal que tendría la reforma laboral
RELACIONADO

ANDI reveló análisis del impacto fiscal que tendría la reforma laboral

¿Qué podría hacer un microestablecimiento si se le suben sus costos un 12%? Una alternativa es reducir las demandas de empleo, es decir, despedir a uno de los tres trabajadores y hay ese canal que, estimamos, podría reducir el empleo formal. Y dos, podría subir el precio del bien final.

Entonces, menor demanda del empleo formal o aumento en precios, pues naturalmente esto no es una buena noticia.

¿Cuánto costaría la aplicación de la reforma laboral en Colombia?

Un punto clave en esa discusión es que cuando la gente escucha que el salario mínimo es más o menos 1.500.000 pesos, incluyendo el subsidio de transporte, a parte de ese salario el empleador tiene que pagar las contribución de seguridad social, las contribuciones cajas de compensación, vacaciones, cesantías. Ese empleado termina costándole al empleador formal cerca de 2.500.000 pesos.

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral
RELACIONADO

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral

Entonces si tiene tres empleados un micro establecimiento, estamos hablando de un costo que puede estar en el orden de 7.000.000 de pesos mensuales, que se incrementarían un poco más de 770.000 pesos mensuales para el empleador. En términos anuales estamos hablando un poco más de 8 millones de los efectos de esta reforma para un micro establecimiento comercial.

Entonces, para usted, ¿lo mejor es que el gobierno rehaga esta reforma y no la imponga como lo quiere hacer?

Lo mejor es empezar a construir una nueva reforma laboral con todos los sectores de forma participativa, por supuesto con los trabajadores, con los sindicatos, pero especialmente con dos segmentos de la población que nunca están en esta discusión; a los informales y a los desempleados.

Construir una verdadera reforma que permita atacar esos dos grandes problemas que he mencionado, altas tasas de desempleo y altas tasas de informalidad laboral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 22 de abril de 2025

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Sol del 22 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Otras Noticias

Abuso sexual

Cárcel para primo que habría abusado sexualmente a dos niñas en repetidas ocasiones en Quindío

El hombre de 28 años, al parecer, sometía con violencia a las menores en una habitación de la casa de sus abuelos.

Vaticano

Claves para entender cómo se elegirá el nuevo papa en el cónclave

El proceso secreto y milenario para elegir al nuevo pontífice comenzará el 5 o 6 de mayo en la Capilla Sixtina, con cardenales de todo el mundo.


La razón por la que la Liendra saldrá del país tras ser eliminado de La Casa de Los Famosos

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Juan Fernando Quintero recordó su pacto con Racing y la posibilidad de volver a River Plate