Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral

En La Mesa Ancha las panelistas discuten sobre la convocatoria del día cívico y los efectos de los mensajes del presidente Petro sobre el estado del proyecto de ley.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El debate sobre la reforma laboral en Colombia y su virtual hundimiento ha escalado hasta comentarios hostiles del presidente Petro hacia los congresistas de la Comisión Séptima del Senado de la República, quienes radicaron una ponencia negativa.

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta
RELACIONADO

Reforma Laboral: las razones por las que los ocho senadores rechazaron la propuesta

La confrontación abierta entre el Gobierno y el Congreso ha tensionado la relación entre estos poderes públicos. El senador Miguel Ángel Pinto, coordinador de la ponencia negativa, expresó preocupación por la seguridad de los congresistas ante las manifestaciones convocadas por el Gobierno para hoy.

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por la reforma laboral

Carolina Sierra, analista política, calificó la situación como "de mayor gravedad", señalando que "el hecho de que se están dando amenazas frente a esa discusión, frente a los congresistas que están a favor o en contra de un proyecto de ley, es completamente inaceptable". Sierra enfatizó que el Congreso es el escenario donde debe darse el debate democrático.

Cuenta regresiva para el debate de la reforma laboral en el Senado: así está el ambiente
RELACIONADO

Cuenta regresiva para el debate de la reforma laboral en el Senado: así está el ambiente

“Yo creo que no tienen por qué sentir miedo, realmente hay pocas personas que están protegidas en este país como los congresistas de la república tienen esquemas de seguridad. Hoy la seguridad fue reforzada en todo el Congreso. Ahora, yo creo que tampoco se puede presentar esta dicotomía que el Congreso de la República tiene que temerle a la ciudadanía que protesta o a la ciudadanía que está en contra”, señaló Juana Afanador.

La panelista Afanador señala que, si bien no debería darse ese temor, es necesario rechazar la violencia política, sin embargo, asegura que también se puede mostrar desacuerdo con el Congreso, porque esto también es una muestra de democracia.

La elección popular del presidente Petro vs. la elección popular del Congreso

El presidente Gustavo Petro ha convocado a un día cívico para apoyar las reformas del Gobierno, argumentando que representan la voluntad popular expresada en las urnas. Sin embargo, esta acción ha sido interpretada por algunos como un intento de deslegitimar al Congreso, también elegido por votación popular.

“El presidente de la República se votó, lo eligió una mayoría, pero si nos ponemos a analizar la mayoría dentro de la mayoría, pues no resulta que es la mayoría de la población votante, porque todavía tenemos una enorme abstención en Colombia. Y lo mismo pasa con el Congreso de la República, que fue elegido con el 45% de los votantes que pueden votar”, dijo Afanador.

Para Sierra este día cívico tiene unos tintes de presión política para la Comisión Séptima del Senado pues da espacio a las manifestaciones que se producen al mismo tiempo que los congresistas de esta corporación discuten el mencionado proyecto de ley.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"