Estos son los polémicos puntos de la reforma laboral

La propuesta del Gobierno incluye cambios en contratos y jornadas laborales, detalles que generan inconformismo en gremios empresariales y expertos económicos.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro ha desatado una ola de controversias y preocupaciones entre diversos sectores económicos del país.

🔴Siga aquí🔴: así avanzan las movilizaciones por las reformas del Gobierno en el país
RELACIONADO

🔴Siga aquí🔴: así avanzan las movilizaciones por las reformas del Gobierno en el país

Los polémicos puntos de la reforma laboral

El proyecto, que busca mejorar las condiciones de los trabajadores formales, ha sido criticado por su potencial impacto negativo en el empleo y la economía nacional.

Según Germán Machado, docente de Economía de la Universidad de los Andes, la reforma no mejora las condiciones de los más necesitados.

“Para empezar, no buscado generar empleo y aumentado a la informalidad. Con el aumento de los costos de despido, aumentar una hora al horario nocturno, subir los extras a los dominicales y festivos, la propuesta mejoraba las condiciones de los trabajadores formales y los sindicatos, pero no mejoraba las condiciones de los más necesitados”, indicó Machado.

Entre los puntos más polémicos de la reforma se encuentra la equiparación del contrato de aprendizaje con un contrato laboral en términos de salario y condiciones.

Según algunas estimaciones, este cambio podría incrementar los costos empresariales en un 107%.
Además, la ampliación de la licencia de paternidad y la implementación de la licencia menstrual aumentarían los gastos para las empresas.

El proyecto también contempla modificaciones en las jornadas laborales, incluyendo el aumento de una hora al horario nocturno y el incremento de los pagos por trabajo en domingos y festivos.

Una de las principales preocupaciones es el potencial impacto en el empleo formal.

¿En qué va la discusión de la reforma laboral?

Según cálculos del Banco de la República, la suma de los sobrecostos que implica la reforma podría resultar en la pérdida de aproximadamente 450.000 empleos formales en un horizonte de 3 a 4 años, en un escenario de impacto medio.

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral
RELACIONADO

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral

El aumento en los costos de despido podría tener repercusiones a más largo plazo.

Es importante destacar que los mayores sobrecostos afectarían principalmente a las microempresas, que representan el 92,9% del total de compañías en Colombia.

Estas empresas, con 10 empleados o menos, son particularmente vulnerables a los cambios propuestos en la legislación laboral.

Críticos de la reforma argumentan que, lejos de generar empleo, podría aumentar la informalidad laboral en el país.

Esto, debido a que los costos adicionales podrían disuadir a las empresas de contratar formalmente, optando por alternativas menos reguladas o reduciendo su fuerza laboral.

El debate continúa, y se espera que se realicen ajustes al proyecto para equilibrar los beneficios a los trabajadores con la sostenibilidad económica de las empresas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"