El drástico cambio para sacar la licencia de conducción en Colombia: Mintransporte lo confirmó

En este 2025 se viene un importante cambio en Colombia para expedir las licencias de conducción. Esto explicó el Ministerio de Transporte.


Noticias RCN

febrero 17 de 2025
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Transporte de Colombia anunció una próxima reforma en el proceso para obtener la licencia de conducción, que entraría en vigor en 2025.

La infracción de tránsito que podría dar dos comparendos y dejarlo sin licencia de conducción
RELACIONADO

La infracción de tránsito que podría dar dos comparendos y dejarlo sin licencia de conducción

Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad vial y garantizar que los conductores estén mejor preparados para enfrentar las responsabilidades al volante.

Implementación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE)

La pieza central de esta reforma es la creación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). Estos centros serán los encargados de realizar las evaluaciones teóricas y prácticas necesarias para la obtención o recategorización de la licencia de conducción. Su objetivo es validar la idoneidad de los aspirantes, asegurando que estén debidamente capacitados.

El proceso de evaluación en los CALE se dividirá en tres fases:

Prueba teórica: Consistirá en un examen de 50 preguntas seleccionadas aleatoriamente de una base de datos de aproximadamente 5,000 ítems.

Empleados de Usaid en el mundo entraron en licencia administrativa: ¿Qué significa?
RELACIONADO

Empleados de Usaid en el mundo entraron en licencia administrativa: ¿Qué significa?

Estas preguntas abarcarán áreas como conocimiento de normas de tránsito, seguridad vial, señalización e infraestructura, y conocimiento de vehículos y equipos de seguridad. Para aprobar, el aspirante deberá responder correctamente al menos el 80% de las preguntas.

Prueba en pista: Evaluará las habilidades del conductor en un entorno controlado, donde deberá demostrar destrezas básicas de manejo y control del vehículo.

Prueba en la vía pública: Valorará la capacidad del aspirante para conducir en condiciones reales de tráfico, respetando las normas y reaccionando adecuadamente ante diversas situaciones.

Estado actual de la reglamentación

Actualmente, la reglamentación de los CALE está siendo analizada por el Ministerio de Transporte. Una sentencia del Tribunal Administrativo de Boyacá ordenó adelantar los trámites previos para su expedición, la cual quedó en firme en agosto del año pasado. Desde entonces, se han realizado varias publicaciones de la resolución para comentarios.

En este momento, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encuentra en el trámite de abogacía de la competencia. Una vez se revisen sus observaciones, se ajustará el proyecto y se decidirá la expedición del acto administrativo.

Además, "conforme a la Ley Julián Esteban, que sean las universidades públicas las que realicen las pruebas para la obtención de la licencia y se inicie con la prueba teórica, que efectivamente tendría un costo. En este sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial adelantó un estudio de costos que permita establecer un piso y un techo en el valor", explica MinTransporte.

¿Qué son los CALE? El nuevo requisito para obtener la licencia de conducción en Colombia
RELACIONADO

¿Qué son los CALE? El nuevo requisito para obtener la licencia de conducción en Colombia

Con la implementación de los CALE, el proceso para obtener la licencia de conducción en Colombia será más riguroso. Los aspirantes deberán prepararse adecuadamente para superar las tres fases de evaluación. Este cambio busca reducir la accidentalidad en las vías y promover una cultura de conducción responsable.

Es recomendable que quienes deseen obtener o recategorizar su licencia estén atentos a las actualizaciones del Ministerio de Transporte y se familiaricen con los nuevos requisitos y procedimientos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Migración Colombia

Fuerte llamado a ciudadanos por trámite indispensable que no han hecho y que es gratuito

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos 4, 5 y 6 deberán asumir la deuda de $3 billones en subsidios de energía?

Dian

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas

Otras Noticias

Álvaro Uribe

Expresidentes Uribe y Pastrana ya no declararán en juicio contra Hernán Mejía en la JEP

La defensa del coronel (r) retiró el ambos testimonios del proceso contra Mejía.

Eliminatorias sudamericanas

A qué horas juega Uruguay vs. Argentina: prográmese para ver en vivo el clásico rioplatense

Uruguay y Argentina protagonizarán uno de los partidos más esperados de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Fecha, hora y dónde verlo.


La emotiva visita que conmovió a ‘Alerta' en La Casa de los Famosos: su reacción tocó corazones

Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC