Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9.5% por segundo mes consecutivo

Cuatro directores votaron a favor de la decisión, mientras que otros tres optaron por reducir la tasa en 50 pbs.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 31 de 2025
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 31 de marzo, el Banco de la República decidió mantener las tasas de interés en 9.5%. Por segundo mes consecutivo, dejó la cifra quieta. Cuatro directores estuvieron de acuerdo, mientras que tres propusieron una reducción de 50 pbs.

Bancos con las tasas de interés más baja para la compra de cartera en marzo
RELACIONADO

Bancos con las tasas de interés más baja para la compra de cartera en marzo

Según expuso el Emisor, no modificar la tasa representa la postura cautelosa que se está manejando en cuanto a la política monetaria, esperando que en los próximos meses haya un mejor escenario para recortarla.

¿Por qué la tasa se mantuvo estable?

Esta decisión mantiene el compromiso de la junta con la convergencia de la inflación a la meta en un contexto de recuperación del crecimiento económico.

En febrero, la inflación anual cambió de 5.2% a 5.3%; luego de mantenerse estable durante tres meses. El Banco precisó que este aumento se dio por los precios en los alimentos procesados y regulados (como gas y transporte).

De igual forma, se redujo la expectativa de inflación a corto plazo proveniente del mercado de deuda. En un lapso de uno a dos años, está por encima de la meta del 3%.

El mercado exterior es un punto clave. Los expertos indicaron que habrá condiciones financieras restrictivas por la lenta normalización en la política monetaria de Estados Unidos, que en consecuencia termina generando incertidumbre en el ámbito comercial.

¿Qué proyectan para la economía en 2025?

Ahora bien, con respecto al crecimiento de la economía, los expertos señalaron en el cuarto trimestre del año anterior, hubo un aumento anual del PIB de 2.4%. En enero de 2025, alcanzó el 2.5%.

Estéreo Picnic 2025: la millonaria cifra que hará mover la economía de Bogotá
RELACIONADO

Estéreo Picnic 2025: la millonaria cifra que hará mover la economía de Bogotá

La expectativa arroja que en lo corrido de este año, el crecimiento será del 2.6% al 2.8%. Sin embargo, se mantienen los riesgos de presiones inflacionarias relacionadas con los retos fiscales e incertidumbre en el frente externo.

Otro asunto que destacó el Banco fue el mercado laboral, considerando que ha mostrado buenos registros gracias a los aumentos en la tasa de ocupación y reducción del desempleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 13 de julio de 2025: número ganador del último sorteo

Trabajo

Esta es la cantidad de horas que deberá trabajar al día con las 44 horas semanales

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo