Dan aviso a clientes con tarjetas de crédito con cambios en sus plásticos: así serán

El proceso se hace con el objetivo de disminuir los fraudes financieros.


Tarjetas de crédito
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 24 de 2025
04:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las tarjetas de crédito se han convertido en un instrumento financiero esencial en la vida de muchos colombianos. Estas ofrecen una forma cómoda y flexible de realizar compras, acceder a crédito y gestionar las finanzas personales.

Bajo este panorama, una de las empresas líderes, como Mastercard, anunció ciertos cambios que verán reflejados sus usuarios en los plásticos, todo esto con el objetivo de disminuir los fraudes financieros.

¿Cómo proteger cuentas y tarjetas bancarias de fraude y estafas?
RELACIONADO

¿Cómo proteger cuentas y tarjetas bancarias de fraude y estafas?

La red mundial de tarjetas definió que las tarjetas bajo su marca ya no llevarán grabados los tradicionales 16 números en la parte frontal.

¿A partir de cuándo se cambiarán los datos en la tarjetas?

En lugar de los 16 dígitos tradicionales, las nuevas tarjetas de Mastercard utilizarán un sistema de tokenización. Esto significa que cada transacción generará un token único y aleatorio que no está vinculado a la información real de la tarjeta.

Este token se utilizará para procesar el pago, lo que protege la información real de la tarjeta de posibles robos o filtraciones.

¿Cómo solicitar un crédito en Nequi en 2025? Requisitos y montos disponibles
RELACIONADO

¿Cómo solicitar un crédito en Nequi en 2025? Requisitos y montos disponibles

"Para el año 2030 ya estarán eliminando la introducción manual de los números de tarjeta, contraseñas y códigos de un solo uso, reemplazándolos con biometría y tokenización que, por ejemplo, ya es una realidad en Chile, con una adopción global superior a 30% y casi 100% de emisores latinoamericanos habilitados”, indicó Gregorio Trimarco, en charla con La República.

Cabe recordar que la eliminación de los 16 dígitos de la tarjeta es una respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad y el fraude en las transacciones financieras.

Al eliminar esta información sensible de la vista, Mastercard busca reducir drásticamente el riesgo de robo de identidad y el uso no autorizado de tarjetas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Otras Noticias

Catatumbo

Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos

A través del decreto 0467, el Gobierno prorrogó la vigencia de los 11 decretos expedidos durante el estado de conmoción.

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

En las últimas semanas, la propagación del virus se ha extendido a varias regiones e incluso llegó a Bogotá.


Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza