Las modificaciones en casco de moto que no están permitidas en Colombia: la multa es alta

Algunos cambios en los cascos de moto están prohibidos en Colombia y podrían costarte una multa significativa.


Cascos para moto
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 31 de 2024
09:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, personalizar los cascos de moto se ha vuelto una práctica común entre los motociclistas que buscan agregar un toque personal a su equipo de protección.

Nuevo manual de señalización vial en Colombia: importantes cambios para motos
RELACIONADO

Nuevo manual de señalización vial en Colombia: importantes cambios para motos

Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones establecidas para evitar sanciones y asegurar la seguridad en la carretera. De acuerdo con la resolución 1080 de 2019 del Ministerio de Transporte, los cascos deben cumplir con ciertos estándares de homologación para considerarse seguros.

Actualmente, cerca de 4 millones de personas se movilizan en moto en el país. A nivel nacional, las motos representan el 61% del parque automotor (datos de la Andi), lo que resalta la importancia de tener cascos adecuados y certificados.

Modificaciones no permitidas en los cascos

Las modificaciones en los cascos pueden comprometer su capacidad de protección y, por lo tanto, están prohibidas. Algunas de las personalizaciones ilegales incluyen:

Llegó dura competencia a moto más vendida de Colombia: ya comenzó su preventa
RELACIONADO

Llegó dura competencia a moto más vendida de Colombia: ya comenzó su preventa

  • Perforar el casco para instalar cámaras o equipos de comunicación: Esta práctica altera las capas de protección y reduce la capacidad del casco para absorber impactos en caso de un accidente.
  • Cubrir el casco con adhesivos que afecten su visibilidad o reflectividad: Los cascos deben mantenerse visibles y libres de obstrucciones, ya que esto mejora la visibilidad y reduce los riesgos en la vía.
  • Instalación de dispositivos externos que generen ruido excesivo o luces intermitentes: Estas adiciones pueden distraer a otros conductores y afectar la seguridad vial.

Modificar un casco de esta manera puede interferir con su capacidad para deslizarse en una caída, lo cual aumenta el riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello. Los cascos están diseñados con una capa externa rígida y una interna acolchada que protege la cabeza en caso de impacto; cualquier alteración pone en riesgo al motociclista.

Sanciones y normas para los cascos de motos en Colombia

Portar un casco homologado y en buen estado es una obligación para todos los motociclistas. Según el artículo 94 del Código Nacional de Tránsito, cualquier infracción relacionada con el uso adecuado del casco puede resultar en una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), equivalente a aproximadamente $649.995 en 2024.

Certificación de cascos en Colombia

  • ECE 22.05 o 22.06 (normativa europea)
  • FMVSS 218 / DOT (normativa de Estados Unidos)
  • NTC 4533 (normativa colombiana).
Dian lanza nueva subasta de motos y carros con precios desde los 700 mil pesos: este es el link
RELACIONADO

Dian lanza nueva subasta de motos y carros con precios desde los 700 mil pesos: este es el link

Además, es esencial que el casco se ajuste firmemente a la cabeza sin ser demasiado apretado y que siempre esté bien abrochado para mantener su funcionalidad en caso de accidentes.

Conocer estas reglas es fundamental para disfrutar de un viaje seguro y evitar sanciones. Las modificaciones no solo pueden afectar la seguridad del motociclista, sino también generar consecuencias económicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?