Aumentan las ventas de motos eléctricas en Colombia: Así van las cifras en 2024

El 2022 ha sido el año que más ventas de motos eléctricas se han presentado en Colombia. Esta es la cifra del 2024.


Moto eléctrica en Colombia
Foto: Freeík

Noticias RCN

mayo 22 de 2024
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mercado de motocicletas eléctricas en Colombia está experimentando un crecimiento significativo.

Exclusivo: MinTransporte responde qué pasará con motos que no tengan frenos ABS ni CBS en 2025
RELACIONADO

Exclusivo: MinTransporte responde qué pasará con motos que no tengan frenos ABS ni CBS en 2025

Y es que, según informes de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, durante el primer trimestre de este año, se han vendido 888 motocicletas eléctricas, destacando a las marcas Starker, Niu y Biobicis como las más representativas en este segmento.

¿A qué se debe el aumento de ventas de motos eléctricas?

Se atribuye a la creciente demanda de opciones de movilidad sostenible ya la instalación de centros de carga para vehículos eléctricos en diversas ciudades del país.

Bogotá, Cali y Medellín contaban con un total de 252 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el 2023, siendo Evsy la empresa que lidera este servicio con 119 puntos, seguida por EnelX con 67 y Celsia con 46.

Pablo Maturana, CEO y cofundador de Evsy, habló con el Diario La Repúblicay expresó que la carga pública de vehículos eléctricos en Colombia está estrechamente vinculada a grandes comercios y superficies comerciales, reflejando la apuesta del gobierno por la transición energética en el país.

De acuerdo con los datos entregados por Andesco, el año 2022 fue el más destacado en la venta de motocicletas eléctricas en Colombia, registrando un total de 2.689 unidades vendidas.

Las marcas que más motos eléctricas venden en Colombia

Starker lideró las ventas con 1.841 motocicletas, seguida por Niu con 489 y Super Soco con 130. Aunque 2021 fue el segundo mejor año para la industria, con la venta de 2.682 unidades, las expectativas para este año apuntan a un fortalecimiento del mercado de motocicletas. eléctricas.

¿Fin de las inmovilizaciones para motocicletas? Proyecto de Ley toma fuerza en Colombia
RELACIONADO

¿Fin de las inmovilizaciones para motocicletas? Proyecto de Ley toma fuerza en Colombia

Es importante destacar que, a pesar de no contar con motores de combustión tradicionales, las motocicletas eléctricas también están sujetas a ciertos requisitos para circular por las calles y carreteras del país.

Reglamento para conducir una moto eléctrica en Colombia

La resolución 160 de 2017 establece que aquellas motocicletas eléctricas que pesen más de 35 kilogramos y tengan una potencia superior a 350 vatios deben contar con matrícula, certificación de revisión técnico-mecánica y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Adicional a ello, los conductores necesitan poseer una licencia de tránsito tipo A1 o A2 y utilizar indumentaria adecuada, como cascos y guantes, para garantizar su seguridad en la movilidad.

Con la creciente demanda de opciones de movilidad sostenible y la instalación de infraestructura de carga, el mercado de motocicletas eléctricas en Colombia continúa expandiéndose, promoviendo una transición hacia una movilidad más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

España lanzó concurso para escritores colombianos: cómo postularse y requisitos

Reforma pensional

¿Pensionados pagarán más impuestos con la nueva reforma pensional? Esto es lo que se sabe

Ministerio de Transporte

Estas son las otras medidas que deberán cumplir las motos en Colombia, además del sistema de frenado

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Bucaramanga conquistó su primera estrella!: venció en los penaltis a Santa Fe y festejó en El Campín

Atlético Bucaramanga se proclamó campeón de la Liga BetPlay 2024-I en una definición dramática. Vea los goles de la final en el 'coloso de la 57'.

La casa de los famosos

¡Todo sale a la luz! Noche de cine en La Casa de Los Famosos

La función de cine siempre ha sido controversial en La Casa de Los Famosos, incluso en el penúltimo capítulo podrían seguir saliendo secretos a la luz.


Crisis alimentaria en las cárceles de Ecuador, esto es lo que viven los reclusos día a día

Se aproxima el Fenómeno de la Niña y aumenta la preocupación por falta de presupuesto

EPS

Población de Cartagena denuncia demoras en la atención y entrega de medicamentos del sistema de salud