Economíaoctubre 26, 2022hace un año

Zonas francas, profesiones liberales y cárcel para evasores: los nuevos cambios de la tributaria

Este 27 de octubre, los ponentes se reunirán nuevamente con el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo para discutir el proyecto.

Al texto inicial de la reforma tributaria planteada para recaudar 25 billones de pesos, se le han hecho bastantes modificaciones que han reducido a 20 billones el monto que se aspira obtener. El pasado martes 25 de octubre se anunció que las pensiones superiores a 10 millones de pesos ya no serán grabadas, y ahora el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, realizó nuevos cambios que implican a las zonas francas y la cárcel para evasores de impuestos.

El jefe de cartera aseguró que para quienes reincidan en el incumplimiento con sus obligaciones fiscales por tercera vez pagaran cárcel. Respecto a las zonas francas, Ocampo señaló que habrá un impuesto ponderado que funcionará así: el 20% sobre las ventas en el exterior y el 35% sobre las ventas en el mercado interno. “Hay unas excepciones que son productos energéticos que se vendan al mercado interno, que quedó con el 20%, que son las zonas francas offshore de gas, Reficar y biocombustibles”, explicó el ministro.

Le puede interesar: ¡Atención! No habrá impuesto a pensiones: así queda la reforma tributaria con cambios del presidente

Otro de los cambios importantes va por cuenta de las profesiones liberales, como abogados o consultores. Lo que se plantea es que se va a mantener el régimen simple de tributación, siempre y cuando tengan un ingreso bruto anual igual o inferior a 500 millones de pesos.

Uno de los temas más discutidos en el congreso, el impuesto a las iglesias, también tuvo modificaciones. El ministro señaló que estas instituciones no deberán pagar renta por los ingresos que reinvierten en culto o actividades filantrópicas.

Los días sin IVA siguen estando fuera de la ponencia y el congresista Miguel Uribe señaló que esto es algo en lo que Gustavo Petro sigue insistiendo.

Mañana los ponentes se reunirán nuevamente para definir más cambios y el proyecto será discutido la próxima semana en plenarias. 

Le puede interesar. Encuesta: ¿Cómo perciben los colombianos la situación económica de su hogar?

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.