Economíaoctubre 13, 2021hace 2 años

Pacto de cajas de compensación y Mintrabajo permitirá afiliación de adultos mayores

La afiliación a las cajas de compensación se hará de forma gratuita y de momento funcionará en planes piloto.

En un acuerdo logrado entre el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar Asocajas, la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar- Fedecajas, la Asociación Colombiana Administradora de Fondos de Pensiones y de Cesantías – Asofondos; se pactó que, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, se permitirá a sus beneficiaros acceder a servicios que fomentan el fortalecimiento y crecimiento de programas y, servicios, que van dirigidos al adulto mayor.

Sobre este acontecimiento se manifestó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, afirmando que, “las personas mayores, los pensionados y los veteranos de la Fuerza Pública, requieren de la solidaridad y el apoyo de la alta institucionalidad del Estado, por ello, el Ministerio del Trabajo, desde su competencia, coordina políticas y estrategias para atender integralmente a las personas mayores, a través del Sistema de Subsidio Familiar, es decir las Cajas de Compensación Familiar, como aliado estratégico”.

Lea además: Personería denuncia serios problemas e irregularidades en cuidados a adultos mayores en Bogotá

Bajo cuatro líneas de intervención se buscará que las cajas de compensación desarrollen un plan de integración para el adulto mayor. Estas líneas serán las siguientes:

  • Educación, cultura, turismo y recreación.
  • Entorno físico y social favorable.
  • Productividad empleo y emprendimiento (involucrar a las personas mayores en el desarrollo económico y productivo de nuestro país).
  • Capacitación a cuidadores.

Vea además: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

¿Cuáles serán las cajas de compensación familiar donde se realizarán los pilotos?

  • Compensar.
  • Comfamiliar Risaralda.
  • Comfacesar.
  • Comfenalco Valle.
  • Combarranquilla.
  • Cajasan.

De esta manera, Asocajas y Fedecajas buscarán promover que las cajas de compensación familiar revisen en los términos de las normas aplicables la implementación tarifaria de sus servicios, como fortalecimiento estratégico para incrementar la demanda de personas mayores hacia los programas que benefician a esta población.

Más noticias: Apadrine un abuelito y ayude superar la crisis económica de este hogar geriátrico

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - Carlos Martínez

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.