Colombianos siguen prefiriendo pago en efectivo en apps de movilidad: encuesta reveló los datos

El 78% de todas las transacciones en aplicaciones de movilidad se realizan con efectivo.


Pago en efectivo
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 02 de 2025
11:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos años, Colombia ha experimentado una verdadera revolución en la forma en que sus ciudadanos se desplazan, gracia a la adopción masiva de diversas aplicaciones de movilidad.

Estas plataformas digitales han redefinido el transporte urbano, ofreciendo comodidad, eficiencia y una gama cada vez más amplia de opciones para millones de personas en las principales ciudades del país.

Uber anuncia drásticos cambios en su servicio en Colombia: así funcionarán
RELACIONADO

Uber anuncia drásticos cambios en su servicio en Colombia: así funcionarán

Estas plataformas irrumpieron ofreciendo un servicio más personalizado y, en muchos casos, percibido como más seguro y conveniente que el taxi tradicional.

Colombianos siguen prefiriendo pagar en efectivo en aplicaciones de movilidad

Un último estudio realizado por la empresa InDrive, plataforma de movilidad entregó varios datos en los que abarca las preferencias de pago, la dinámica del mercado, el uso de servicios y las barreras de adopción dentro del panorama cambiante del transporte de pasajeros en las principales ciudades del país.

De acuerdo a las estadísticas, los pasajeros colombianos optan principalmente por los servicios de transporte debido a la mayor comodidad que ofrecen (21%), la necesidad de rapidez y eficiencia cuando tienen prisa (20%) y la falta de acceso a un vehículo propio (17%).

Alertan por grave estafa que se está realizando en Uber, DiDi y Rappi: tenga cuidado
RELACIONADO

Alertan por grave estafa que se está realizando en Uber, DiDi y Rappi: tenga cuidado

Otros factores importantes que impulsan su adopción incluyen la necesidad de un transporte seguro y confiable durante los viajes nocturnos, la percepción de inconveniencia del transporte público, las condiciones climáticas adversas, viajar con niños y la necesidad de transportar equipaje pesado.

Los datos de la encuesta muestran el dominio perdurable del efectivo como el principal método de pago para los servicios de transporte por aplicación en Colombia, representando el 78% de todas las transacciones.

Sin embargo, la investigación también indica un aumento gradual pero constante en la adopción de soluciones de pago digital, particularmente a través de aplicaciones populares de dinero móvil como Nequi y Daviplata.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

Reforma Laboral

“Se van a perder 11.500 empleos”: gremios advierten consecuencias de la reforma laboral

Loterías

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 18 de junio de 2025

Otras Noticias

Reforma pensional

Abecé de lo que sigue para la reforma pensional tras su regreso a la Cámara

La decisión de la Corte Constitucional de devolver la reforma pensional al Congreso implica que no entrará en vigor el 1 de julio, como estaba previsto. ¿Qué sigue ahora?

Alimentos

Efectos de la cafeína sobre el sueño de las personas: esto dicen los expertos

La cafeína podría representar importantes desventajas dentro del sueño de las personas y algunas funciones cognitivas.


‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología