Cambios en el 4x1.000: las personas que cumplan las condiciones estarán exentas, según la Dian
La Dian estableció un plazo fijo para que las entidades bancarias implementen las tecnologías que permitan beneficiar a los usuarios.

La reforma tributaria del Gobierno del presiente Gustavo Petro incluye una modificación en el recaudo del impuesto conocido como 4x1.000, gravamen que se aplica a los movimientos financieros de los colombianos actualmente y que tendrá próximamente cambios en los topes del pago de tributo y las exenciones.
Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (Dian), aclaró cuáles serán las cuentas que estarán exentas de este cobro y a partir de cuándo se hará efectivo el nuevo sistema.
Con este impuesto, por cada mil pesos de un movimiento que se realizara por medio de transacciones, retiros, transferencias o pagos, se destinaban $4 al pago del tributo. Actualmente, las personas tienen derecho a eliminar este cobro de una única cuenta bancaria con un límite de $13.3 millones mensuales.
Sin embargo, la idea es que próximamente las entidades financieras actualicen la tecnología para consolidar la información entre ellos, que permita aplicar dicha exención no solo a una cuenta sino bajo el concepto de un tope de $14,8 millones (350 UVT).
Según Reyes, las personas que presenten una actividad mensual inferior al margen establecido sin importar el número de cuentas donde realicen los movimientos, estarán exentos de este tributo. Adicionalmente, los bancos estarán encargados de identificar cuando un ciudadano haya sobrepasado el tope y empezar a cobrar dicho impuesto.
Puede leer: Declaración de renta: ¿Quiénes podrán utilizar la nueva plataforma de la Dian?
¿Cuándo empezará a regir la medida?
La Dian aclaró que las entidades bancarias tendrán un plazo máximo hasta el 13 de diciembre de 2024, para implementar las modificaciones necesarias para tener un sistema de información completo sobre los datos relacionados con los movimientos y operaciones de la totalidad de contribuyentes.
Lea también: Declaración de renta: ¿Cómo calcular el valor de su patrimonio?
En tal caso que algunas entidades no hayan realizado esta actualización el titular deberá manifestar por escrito la situación financiera especificando que los retiros mensuales no están superando el tope máximo.

Sara Casallas
Periodista