Dólar en Colombia: este martes cayó y se negoció por debajo de los $4.800 en el intradía
Este martes el dólar cedió $19 pesos por debajo de la TRM del día.

El dólar en Colombia inició la semana a la baja, este martes cerró $19 pesos por debajo de su Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para la jornada que se ubicó en $4.824. Durante la negociación intradía la divisa descendió de la barrera de los $4.800, con un mínimo de $4.798 y un precio máximo de $4.807, el mismo de su apertura del mercado.
Así entonces, el dólar cerró en un precio promedio de $4.804, y, aunque registró una leve caída se sigue manteniendo por casi una semana consecutiva por encima de los $4.800, como respuesta a la crisis bancaria de Estados Unidos y la concertación de las reformas en Colombia que iniciarán su carrera por el Congreso de la República.
Nerviosismo en el mercado por la reunión de la Fed
Mientras tanto, este martes los miembros de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos iniciaron los dos días de conversaciones cruciales donde discutirán sobre las tasas de interés, con miras a encontrar una luz entre una inflación obstinada y un mercado financiero turbulento.
La mayoría de los analistas y corredores del mercado creen que la Fed aumentará su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles por la tarde, en lo que sería su noveno aumento consecutivo.
Por el contrario, una minoría predice que el banco central detenga su ciclo de alzas ante las preocupaciones sobre el sector bancario, luego del reciente colapso del Silicon Valley Bank (SVB) como ejemplo.
Puede leer: “Los ahorros de los colombianos están seguros y a salvo”, Asofondos le respondió a Petro
Una subida de 0,25% por parte de la Fed replicaría el aumento que surgió de su reunión anterior. Cabe resaltar que este fenómeno fue una de las razones por las que surgió hace dos semanas la crisis bancaria de Estados Unidos, con el cierre de tres entidades en menos de una semana, entre ellas, el gigante del emprendimiento que albergaba cerca de la mitad de las empresas tecnológicas del país norteamericano, por lo tanto, un alza más podría poner en jaque a más bancos.
Puede leer: La repentina caída de un grande: claves para entender el cierre del Silicon Valley Bank
Las bolsas europeas registran fuerte alza
Las bolsas europeas cerraron de nuevo con neta alza el martes, por segundo día consecutivo, beneficiándose de la calma en medio de la crisis de confianza en el sistema bancario.
La bolsa de París subió 1,42%, Fránkfurt 1,75%, Londres 1,79%, Madrid 2,45% y la de Milán 2,53%, sin embargo, estos incrementos no compensan las pérdidas de la semana anterior, generadas por temores sobre la solidez del sistema bancario.

Noticiasrcn.com