Economíaoctubre 24, 2023hace 2 meses

Dólar en Colombia: cerró este martes a la baja por segunda jornada consecutiva

La advertencia de una desaceleración económica ha incrementado el nerviosismo en los inversionistas. 

Dólar en ColombiaFoto: Pixabay

Este martes 24 de octubre el dólar volvió a caer levemente en el mercado colombiano. A pesar de abrir $4 pesos arriba de la Tasa Representativa del Mercado vigente para este día de $4.221, posteriormente la divisa estadounidense registró una tendencia a la baja y finalizó la jornada en $4.213. 

Durante la jornada anterior la divisa estadounidense registró una leve caída de $17 frente a su TRM del día, un fenómeno que se presenta normalmente días antes de conocer los anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la tasa de interés, noticia que se conocerá el próximo viernes.

Dólar

Por su parte, el petróleo Brent, la referencia para Colombia, cayó un 1.71% y se cotiza en US$88.29, mientras el WTI cedió 1.88%y se ubicó en US$83.88.

Puede leer: ¿Busca invertir? Estas son las acciones más atractivas para los inversionistas en Colombia

El dólar se ve influenciado por la decisión de la Fed sobre las tasas

 Las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos superaron brevemente el 5% al inicio de la semana, su nivel más alto desde 2007, pero posteriormente descendieron.

Desde hace ocho días los rendimientos de estos bonos comenzaron a subir con fuerza ante cifras de la economía estadounidense, que han sido mejores de lo esperado a pesar de las altas tasas de referencia de la Reserva Federal, e impulsados asimismo por un aumento del riesgo geopolítico en Medio Oriente.

La semana pasada Jerome Powell, el presidente de la Fed, consideró que la inflación sigue "muy alta" en Estados Unidos y volvió a reiterar que no excluye un nuevo aumento de tipos de interés, su principal herramienta para luchar contra el alza de precios.

Además: Mes Internacional del Ahorro: estas son las ciudades que más ahorran en Colombia

Un aumento de tasas encarece el crédito y apunta así a desestimular el consumo y la inversión, para bajar presión sobre los precios. 

 

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.