El dólar volvió a subir en Colombia hoy, 13 de febrero: ¿Superará los $4.200?
El dólar volvió a subir en Colombia hoy, 13 de febrero de 2025. Consulta la TRM oficial, la variación del día y los factores que impulsan su precio.

Noticias RCN
08:16 a. m.
Este jueves 13 de febrero de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia se sitúa en 4.165,07 pesos colombianos por dólar estadounidense, según el Banco de la República. Este valor representa un incremento de 11,27 pesos (0,27%) en comparación con el día anterior, cuando la TRM fue de 4.153,80.
En una perspectiva semanal, el dólar muestra una ligera variación. El 8 de febrero, por ejemplo, la TRM se ubicaba en 4.113,70 COP, lo que indica un aumento de 51,37 pesos en los últimos cinco días.
¿Cuánto es 1 dólar hoy en Colombia?
Al día de hoy, 1 dólar equivale a 4.165,07 pesos colombianos. Este valor es esencial para diversas transacciones económicas, desde importaciones y exportaciones hasta inversiones y gastos de los consumidores.
Es importante destacar que el precio del dólar puede variar dependiendo de la entidad donde se realice la conversión. Por ejemplo, en las casas de cambio, el precio de compra y venta del dólar puede diferir de la TRM oficial. Además, hay que tener en cuenta que sobre la 1:00 p.m. en Colombia se cierra la cotización, la cual puede subir o bajar el precio.
Factores que influyen en la cotización del dólar
Varias variables afectan la cotización del dólar en Colombia. Entre ellas se encuentran las decisiones de política monetaria del Banco de la República, las fluctuaciones en los precios de las materias primas, la inestabilidad política y social, y los flujos de capital extranjero.
Por ejemplo, una disminución en los precios del petróleo, principal producto de exportación del país, puede reducir los ingresos en dólares y presionar al alza el tipo de cambio.
Además, las políticas económicas de Estados Unidos, como las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, también influyen en la fortaleza del dólar a nivel global, impactando economías emergentes como la colombiana.