¿El dólar podría seguir cayendo y bajar de los 3.900 pesos? La inteligencia artificial reveló su veredicto

El dólar, que tocó los 4.400 pesos en 2025, ha bajado considerablemente y se ha situado en 3.900 pesos. ¿Qué pasará en los próximos días?


Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 03 de 2025
06:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los dos últimos días, el dólar en Colombia ha tocado los 3.900 pesos. De hecho, sobre la 1:00 de la tarde de este 3 de julio, hora en la que cerró la divisa estadounidense, quedó en 3.974.54 pesos.

La caída en el precio del dólar ha sido considerable, teniendo en cuenta que en enero de 2025 llegó a estar en 4.400 pesos. Por lo tanto, los ciudadanos se han preguntado si existe la posibilidad de que baje de la barrera de los 3.900 pesos y la inteligencia artificial realizó su análisis.

Colombia vuelve a ver el dólar por debajo de $4.000: así se cotiza HOY 3 de julio
RELACIONADO

Colombia vuelve a ver el dólar por debajo de $4.000: así se cotiza HOY 3 de julio

¿Cuál fue el veredicto de ChatGPT sobre el valor que tendrá el dólar en Colombia próximamente? ¿Qué precio podría alcanzar en el final del año del 2025? Descubra los detalles aquí en Noticias RCN.

¿Bajará el dólar de los 3.900 pesos en los próximos días? Esto dice la inteligencia artificial

La inteligencia artificial analizó el comportamiento que el dólar ha tenido en las últimas jornadas y determinó que sí podría bajar de los 3.900 pesos. Esto debido a que, principalmente, el precio del petróleo ha sido bueno durante el último tiempo y, por lo tanto, ha fortalecido la moneda colombiana.

"En el escenario actual, el peso colombiano está en un entorno internacional más optimista para los mercados emergentes y las políticas monetarias flexibles. Estas condiciones abren la puerta a que el dólar se acerque e incluso rompa la barrera de los $3.900", detalla ChatGPT.

Sin embargo, la inteligencia artificial es clara al explicar que, en caso de que el dólar baje de los 3.900, mantendría esa Tasa Representativa del Mercado durante muy poco tiempo. Su argumento es que, tras los últimos proyectos formulados por el Ministerio de Hacienda de Colombia, todavía podría haber una incertidumbre fiscal muy marcada.

Adicionalmente, ChatGPT tampoco descarta que puedan existir decisiones políticas que causen que los mercados globales reaccionen y eleven un poco el precio del dólar en Colombia.

En medio de este análisis, el pronóstico de Colombia es que, en los próximos meses, el dólar podría permanecer entre los 4.000 y los 4.100 pesos.

¿Y cuál sería el precio que el dólar alcanzaría en Colombia al final del 2025? Esto determinó la inteligencia artificial

La inteligencia artificial indicó que, desde su perspectiva, el país necesita unas reformas monetarias que brinden más estabilidad.

Dólar cae con fuerza este 2 de julio en Colombia: así abrió este miércoles
RELACIONADO

Dólar cae con fuerza este 2 de julio en Colombia: así abrió este miércoles

En consecuencia, en caso de que no se puedan consolidar antes del final del 2025, su estimación es que el dólar termine el año en 4.200 pesos.

 

 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 10 de julio de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 10 de julio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.

Barranquilla

Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

La famosa actriz ya posee su propio reconocimiento en su ciudad natal.


Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios