¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

En Colombia, los propietarios podrían ser embargados por las deudas de servicios públicos no pagadas por sus arrendatarios. ¿Qué dice la ley?


¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?
Foto: Bogotá.gov.co

Noticias RCN

mayo 14 de 2025
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, una de las inquietudes más comunes entre los propietarios que alquilan sus inmuebles es la responsabilidad legal frente al pago de los servicios públicos domiciliarios, como el agua, la energía eléctrica o el gas.

Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso
RELACIONADO

Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso

Especialmente, surge la duda sobre si un propietario puede ser embargado por las deudas que genere su inquilino.

La respuesta está en la legislación colombiana, que establece un principio de solidaridad entre los usuarios y propietarios.

¿Qué dice la ley sobre la responsabilidad en el pago de servicios públicos en inmuebles arrendados?

El artículo 130 de la Ley 142 de 1994 establece claramente que tanto el propietario del inmueble, el suscriptor del servicio y los usuarios son solidariamente responsables por las obligaciones derivadas de los servicios públicos domiciliarios.

Esto implica que, si el inquilino incumple en el pago, la empresa prestadora tiene el derecho legal de reclamar la deuda directamente al propietario, e incluso proceder con embargos sobre el inmueble arrendado.

Subió la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?
RELACIONADO

Subió la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

No obstante, esta situación no es definitiva. La Ley 820 de 2003 y el Decreto 3130 de 2003 permiten que el arrendador pueda liberarse de esta responsabilidad solidaria, siempre que cumpla con ciertos requisitos: solicitar garantías o fianzas que respalden el pago de los servicios públicos por parte del arrendatario y denunciar el contrato de arrendamiento ante la empresa prestadora de servicios.

¿Cómo pueden protegerse los propietarios de inmuebles frente a las deudas por servicios públicos?

Para evitar riesgos legales, los expertos recomiendan a los propietarios que al momento de firmar un contrato de arrendamiento exijan garantías suficientes que cubran posibles deudas de servicios públicos.

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos
RELACIONADO

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Además, deben informar formalmente a la empresa suministradora sobre el contrato y remitir la documentación que respalde estas garantías.

Monitorear el estado de las facturas también es fundamental para detectar oportunamente cualquier retraso en los pagos.

Si el propietario no cumple con estos procedimientos, continuará siendo responsable de manera solidaria y podría enfrentar acciones legales, como embargos sobre su inmueble.

De esta manera, aunque la ley puede obligar al propietario a responder por las deudas de servicios públicos de su inquilino, existen mecanismos claros para evitar esta responsabilidad.

La prevención y la asesoría legal adecuada son claves para proteger el patrimonio de los arrendadores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó