¿Qué pasa con el presupuesto general? Hay 57 proyectos en vilo y no ha sido asignada la plata

Entre los proyectos que estarían en vilo aparecen el Metro de Bogotá, así como el mantenimiento del Túnel de La Línea.


Noticias RCN

febrero 12 de 2024
07:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diversos sectores crecen los cuestionamientos y preocupaciones respecto al presupuesto general de la Nación, pues no hay claridad del Gobierno Nacional para asignar los recursos. Hay preocupación puesto que 57 proyectos importantes para el país están en vilo por este tema. Entre estos destacan el Metro de Bogotá y el mantenimiento del túnel de La Línea.

El presupuesto del sector transporte es de  $16,7 billones, de los cuales $13,6 billones deben destinarse a proyectos concesionados y de obra pública. Sin embargo, de este último monto, $12,5 billones no tienen una destinación específica.

Lea además: Esta es la edad con la que se puede acceder al subsidio de Transmilenio de adulto mayor

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que los recursos están garantizados a través de las vigencias futuras, pero se irán entregando dependiendo de los avances de las obras. 

"Es un ejercicio de priorización que nos pidió el presidente hacerlo en términos de examinar en qué estado está cada una de esas obras", sostuvo el funcionario.

Proyectos afectados por presupuesto

Según la CCI, hay 57 proyectos que se verían afectados, de los cuales 37 son de Invias y el resto de la ANI.

Estos son algunos de los afectados:

  • El Metro Ligero para Medellín - $483.135 millones.
  • Regiotram - $351.733 millones. 
  • Las fases 2 y 3 de Transmilenio a Soacha - $115.817 millones.
  • Transmilenio por la Calle 13 y Avenida Américas - $107.472 millones.

Mandatarios preocupados por el presupuesto

Desde las regiones, varios alcaldes y gobernadores se pronunciaron sobre este tema de la distribución del presupuesto general de la Nación. Señalaron estar a la espera de que el Gobierno les cumpla con lo que está contemplado en el proyecto que aprobó el Congreso.

“¿Dónde quedamos las regiones?, ¿Quién dijo que es una limosna? Es que las regiones aportamos recursos al orden nacional. Es que desde las regiones va la plata, esos recursos con los que se habían comprometido como mínimo tienen que ser respetados”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Vea también: Mujer escapó de paseo millonario en taxi: ladrón se escondió en el baúl del vehículo

Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, inducó que “hay una fiducia de 1,6 billones destinados para la vía Mulaló - Loboguerrero. Lo que estamos esperando es que el Gobierno defina si esos recursos van a ser aplazados o esos dineros se van a quedar en la fiducia. Pero lo que sí le puedo decir es que están en la fiducia, hasta la semana pasada que hablé con el ministro están en la fiducia, lo que no sabemos ahora con el presupuesto desagregado, qué es lo que va a pasar con esos recursos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

Finanzas personales

Monto máximo para transferir por Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia

Pensiones

Pensión vitalicia: estos son los requisitos para acceder a ella

Otras Noticias

Artistas

Murió famosa presentadora de televisión a sus 31 años: una de sus últimas apariciones fue en Cartagena

Su familia le solicitó a las autoridades que investiguen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.

Envigado

Yeison Guzmán hizo presencia en entrenamiento de equipo del FPC

El mediocampista Yeison Guzmán estuvo presente en el entrenamiento de un equipo del FPC mientras se define su futuro.


Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas