Reforma tributaria: este es el documento que presentará el Gobierno

Entre los puntos que se destacan están no extender el IVA a más productos básicos de la canasta familiar, ni incrementar el impuesto a los que ya lo tienen.


Noticias RCN

abril 15 de 2021
07:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional presentará este jueves el proyecto de la reforma tributaria, que ya está listo para ser radicado en el Congreso de la República. El documento del que no había mayor detalle fue revelado por La FM.

Vea también: Ingreso solidario tendría ‘fecha de caducidad’ si no se aprueba la reforma tributaria

Entre los puntos que se destacan se encuentra no extender el IVA a más productos básicos de la canasta familiar, ni incrementar el impuesto a los que ya lo tienen. Sin embargo, algunos de los que no pertenecen a esta lista dejaría de estar exentos.

También se disminuiría la base para declarar renta, por lo que las personas con ingresos superiores a los 2,5 millones de pesos tendrían que declarar renta y pagar cerca de 400.000 pesos anuales.

El impuesto al patrimonio permanecerá vigente. Según la propuesta, consiste en que hasta por tres años, el gravamen pase del 1 % al 3 % para quienes cuenten con patrimonios por más de 5.000 millones de pesos, es importante señalar que se podrá descontar de la renta.

Le puede interesar: Sostenibilidad fiscal desaparecería a mediano plazo sin reforma tributaria: Carrasquilla

En entrevista con Noticias RCN, el presidente de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó algunos de los detalles más relevantes del documento.

“El paquete de consolidación del programa de Ingreso Solidario que se vuelve permanente y se amplía su cobertura a los hogares más pobres, es un componente fundamental. Esto fortalece esas redes de protección social justamente en un momento como el que estamos viviendo”, manifestó Mejía, quien detalló que la estimación de la pobreza en el país aumentó en cerca de 6 puntos porcentuales.

También señaló que, “por el lado impositivo va a haber una discusión muy importante y amplia. Hay elementos clave como, por ejemplo, la eliminación de las exenciones sectoriales, estos tratamientos diferenciales a los sectores económicos que siempre se había dicho que se deberían eliminar y entiendo que ya está incluido en esta propuesta”.

NoticiasRCN.com - Sistema Integrado Digital

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Otras Noticias

Valle del Cauca

Jueves Santo de terror en Valle: ráfagas de fusil contra Policía de Dagua y explosión de carro bomba en Jamundí

Es grave la situación de orden público en Valle del Cauca, al parecer, a manos de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Atlético Nacional

Desde Atlético Nacional confirman tres ofertas por Marino Hinestroza: ¿Salida inminente?

El futuro de Marino Hinestroza genera expectativa entre los hinchas de Atlético Nacional y ya hay decisiones importantes sobre su continuidad.


Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia