Reforma tributaria se tiene que hacer porque lo social no da espera: Minhacienda

José Manuel Restrepo habló sobre la plataforma que lanzó el Gobierno para recibir propuestas y señaló que la reforma tributaria se debe presentar con urgencia.


Noticias RCN

mayo 31 de 2021
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno creó una plataforma para que la ciudadanía pueda opinar y así llegar a un consenso en torno a la próxima reforma tributaria, debido a que la postura que hay urgencia por presentar esta propuesta ya que los programas sociales no dan espera. 

El ministro también habló con Noticias RCN sobre las pérdidas que dejan los bloqueos y disturbios presentados en el último mes. Además, señaló que la cifra es cercana a los 10.8 billones de pesos, que impactan con fuerza el bolsillo de los colombianos.

Lea además:Mercados colombianos caen luego del retiro de la reforma tributaria

Por medio de la plataforma inversiónsocial.com.co se busca que las personas puedan participar y opinar sobre temas que se le atribuyen a la nueva reforma tributaria. "Pueden participar dejando su opinión sobre esta iniciativa de tener un programa de inversión social con una financiación sostenible para Colombia, en foros, declaraciones y en el marco de las audiencias públicas que arrancamos con el Congreso de la República", aseguró Restrepo.

Dicha plataforma es un lugar abierto para opinar y resolver dudas, está en pie desde el 29 de mayo y comentó el ministro que han recibido al menos cinco puntos repetitivos en los que la población concuerda. 

"Lo primero es que tenemos que crear una propuesta que extienda los programas sociales para los más vulnerables, lo segundo recurrente es que cuando uno revisa las propuestas en los sectores productivos encuentra un sentido solidario, en tercer punto el mensaje de todos en el sentido de no tocar la clase media, no se meta con el tema del IVA, no amplié la base de personas naturales en el impuesto renta y yo creo que eso es un mensaje recurrente y lo otro es que haga un esfuerzo de lucha en el tema de austeridad en el gasto público, y yo creo que hay que hacerlo", argumentó el ministro. 

Lea además:Bloqueos afectan el empleo: empresarios advierten de cierre de empresas y despidos

Como resultado de los bloqueos y la crisis que vive el país por el paro nacional Restrepo dijo que se están generando costos de 10.8 billones de pesos. "Protesta social sí, pero sin bloqueo de vías y sin actos vandálicos que destruyen", finalizó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gasolina

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM tras reciente aumento anunciado por el Gobierno Nacional

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del sábado 22 de marzo

Otras Noticias

Linda Caicedo

Linda Caicedo, figura del Real Madrid en su primera victoria sobre el Barcelona: ¡Histórico triunfo!

La colombiana se reportó con asistencia en la victoria histórica del Real Madrid sobre Barcelona.

Nayib Bukele

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?

Expertos analizan las razones que tendría Nayib Bukele para permitir que Estados Unidos use su país para enviar a presuntos integrantes de bandas.


Capturado ecuatoriano que robaba celulares en Transmilenio: intentó escapar dislocándose un dedo

Tensión en La Casa de los Famosos: Lady Tabares se descompensó durante un reto

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag