¡Esté atento! Se abren 50.000 cupos para Jóvenes en Acción
Desde este lunes 23 de mayo, los interesados podrán inscribirse de manera virtual para acceder a el beneficio que brinda Prosperidad Social.

Prosperidad Social abrió nuevos cupos para el Programa Jóvenes en Acción. Así lo informó el director de la entidad, Pierre García, a través de su cuenta de Twitter. El funcionario señaló que “a partir de hoy 23 de mayo de 2022, Jóvenes en Acción abre 50.000 nuevos cupos que se suman a los 500.000 de la meta, ya cumplida, propuesta por el Gobierno del presidente Iván Duque en el Plan Nacional de Desarrollo”.
Lea, además: Los subsidios del Gobierno que ya puede retirar por Daviplata
¿Quiénes pueden acceder a Jóvenes en Acción?
El proceso de inscripciones comienza desde este lunes, y estará abierto hasta noviembre del 2022. Los estudiantes de universidades públicas, del Sena y de otras entidades aliadas pueden tener un cupo. Las condiciones que deben cumplir son las siguientes:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un diploma de bachiller de media vocacional (grado 11).
- No tener un título profesional universitario.
- Estar en una de las bases de focalización poblacional del programa, que certifican la situación de vulnerabilidad o pobreza: listados censales del ICBF, listados censales indígenas y Sisbén vigente.
Adicionalmente, la entidad agregó que no hay ningún tipo de distribución de los cupos por municipio, por el contrario, están disponibles para los jóvenes de todo el país y se otorgarán de manera equitativa entre los 78 convenios que tiene el programa con las instituciones de educación superior.
¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?
El proceso tiene tres fases:
- Prerregistro: el estudiante debe acceder de manera virtual, y diligenciar un formulario que posteriormente le genera una clave de acceso al Portal de Jóvenes en Acción. Allí debe cargar la documentación: cédula y diploma de bachiller.
- Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
- Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas en los que se debe encontrar matriculado el aspirante.
¿Cómo inscribirse para obtener uno de los 50.000 nuevos cupos de #JóvenesEnAcción?
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) May 23, 2022
Es muy fácil. Les contamos en este video 📹📹📹.
Recuerden que el primer paso es ingresar a: https://t.co/xSaMw5ghPj#HechosQueTransformanVidas pic.twitter.com/HPC5taBClS
Una vez se haga la verificación de los datos, la entrega de los incentivos comenzará. El programa envía una notificación en la que informa al aspirante si fue seleccionado o no.
Le puede interesar: Así puede saber si es beneficiario de los subsidios que entrega el Gobierno Nacional
Se debe tener en cuenta que el programa dará prioridad a los estudiantes de primer semestre con el objetivo de aportar a la estrategia de atención complementaria que articula el programa Generación E, el cual brinda un aporte en matrícula, y desde Jóvenes en Acción entrega un apoyo para sostenimiento de los estudiantes.