Eliminación de estratos: así cambiarían los servicios públicos y subsidios en el país

La eliminación progresiva de los estratos en Colombia tendrá drástico cambio en el cobro de los servicios públicos.


Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 14 de 2025
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La eliminación de los estratos en Colombia, un tema que ha generado un amplio debate en el país, es una propuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro que busca rediseñar la forma en que se cobran los servicios públicos y se focalizan los subsidios.

Esta medida, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, plantea un cambio significativo en el sistema actual y tendría efectos importantes en la manera en que los colombianos acceden a servicios esenciales como agua, energía y gas.

Estos son los subsidios que el gobierno reemplazará con créditos y alivios para los colombianos
RELACIONADO

Estos son los subsidios que el gobierno reemplazará con créditos y alivios para los colombianos

Actualmente, los estratos socioeconómicos en Colombia se utilizan para clasificar a los hogares según su nivel de ingresos y su ubicación. Esta clasificación determina las tarifas de los servicios públicos, siendo los estratos más bajos los que pagan tarifas más bajas y reciben subsidios, mientras que los estratos más altos pagan tarifas más altas y no reciben subsidios.

La idea principal es que los subsidios se destinen a quienes realmente los necesitan, independientemente de su estrato, y que el cobro de los servicios públicos se base en criterios más objetivos, como el consumo real de cada hogar.

“Si una persona vive en estrato 6, pero tiene bajos ingresos, podrá reportarlos. Esa familia, ese año, así esté en una casa de estrato 6, recibirá subsidios en lugar de que se le cobre una tarifa alta”, informó el Departamento Nacional de Planeación.

¿Qué cambios habrá con la eliminación de estratos?

Son varios los que trae este proceso de transición por parte del Gobierno Nacional. En primera medida, habrá un impacto en el cambio hacia la clasificación del Registro Universal de Ingresos.

Estos son los colombianos que recibirán pago de 500 mil pesos: fecha de entrega en 2025
RELACIONADO

Estos son los colombianos que recibirán pago de 500 mil pesos: fecha de entrega en 2025

Además de ello, se definirán mecanismos y plazos para la adopción del Registro Universal de Ingresos y se establecerán los puntos de corte de acceso a los programas, según las características y normativa aplicable a cada programa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Minminas propone que estratos 4, 5 y 6 paguen la deuda de la opción tarifaria

Finanzas personales

El poder de los refranes: la clave para enseñar finanzas a niños y jóvenes

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 19 de marzo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

El Jefe sacudió la Casa de los Famosos: así quedaron los nominados tras cambio de reglas

El Jefe cambió las reglas en La Casa de los Famosos y desató el caos en las nominaciones. Conoce la polémica placa de nominados y cómo votará el público.

Liga BetPlay

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles

Atlético Nacional venció 4-3 a Deportes Tolima en un partidazo de la Liga BetPlay 2025. Revive los 7 goles y el movimiento en la tabla..


Presidente de Ecuador pidió apoyo militar extranjero para combatir narcos

Lo que se sabe de la muerte de una mujer tras someterse a una cirugía plástica en Ibagué

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta