¿Cuáles son las tarjetas de crédito con las tasas de interés más bajas?
La Superfinanciera anunció que la tasa de usura subirá al 46%, esto tendrá una repercusión directa en los créditos.

Pedir una tarjeta de crédito cada vez parece algo más difícil y con mayores efectos para las finanzas personales y, esto no es para menos, ya que el préstamo que desembolsan los bancos hace que usted tenga que pagar una tasa de interés, que, en cada caso en diferente.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) dio a conocer que para marzo de 2023 la tasa de usura será del 46,26% efectivo anual, lo cual significa un incremento de 99 puntos básicos frente a febrero de 2023.
Lea: Reforma laboral: Abecé de los principales cambios que vendrían con el proyecto
Para el caso de la modalidad de microcrédito, el interés bancario corriente vigente para este mes será de 39,20%; y para consumos de bajo monto de 29,37%, este índice será aplicable hasta el 30 de septiembre de este año.
Por lo que si usted quiere adquirir una tarjeta de crédito con cualquier banco, lo mejor que puede hacer es revisar la tasa de interés que manejan, pues de acuerdo con esto tendrá que pagar un saldo adicional por cada compra que realice y según el número de cuotas al que difiera.
También: Cuidado con su bolsillo: la tasa de usura llegará al 46% en marzo, ¿cuáles son los efectos?
¿Cuáles son las tarjetas con las tasas de interés más bajas?
Cada banco está en la autonomía de modificar sus tasas de interés de acuerdo con las variaciones de económicas. Pero, para el mes de febrero, un estudio estadístico del Banco de la República dejó saber cuáles tienen las tasas más altas del mercado.
Algunas entidades financieras tienen tasas de hasta el 41%, lo representa un valor muy cercano a la tasa de usura del periodo anterior, ya que se ubicó en el 45,27% efectivo anual.
Siga leyendo: Tasa de desempleo en enero fue de 13,7%, según el Dane
Sin embargo, hay otros bancos que ofrecen un porcentaje mucho menor de cobro adicional. El balance hecho por el Banco de la República deja saber que los siguientes manejan las tasas más bajas:
- Banagrario (31,75)
- Pichincha (31,44 %)
- Confiar (30,90)
- Coopcentral (25,64%)