Economíajunio 01, 2023hace 4 meses

Registraduría abre oferta laboral con asignación salarial de más de $2 millones: no requieren experiencia

El perfil que buscan es de supernumerarios, que son auxiliares administrativos en el proceso electoral que se acerca con los comicios regionales.

Cacantes Registraduría con sueldo de hasta $2 millonesFoto: archivo Noticias RCN

A propósito de la cifra de desempleo que reportó el Dane para abril (10,7), con una leve disminución en comparación con el mismo periodo del año pasado, la Registraduría lanzó una convocatoria de empleo en todo el país dirigida a personas interesadas en apoyar las elecciones territoriales en las que se decidirá el nombre de gobernadores, concejales, diputados y ediles.

Puede leer: Atentos emprendedores: estos son los programas y ayudas que ofrece la compañía Interactuar

No se trata de un empleo fijo, sino temporal y sujeto a los comicios. El perfil que buscan es de supernumerarios, que son auxiliares administrativos en el proceso electoral. Y las fechas que se contemplan comprenden entre el 4 y el 14 de junio, dependiendo de la región en la que se desempeñe el trabajador. La asignación de sueldo mensual es de $2 '323.582 pesos, y de acuerdo con la entidad, este monto será proporcional al tiempo laborado.

Los requisitos para aplicar a la vacante con la Registraduría son:

  1. Ser ciudadano colombiano
  2. Contar con cédula de ciudadanía
  3. Tener un título de bachiller
  4. En el caso de los hombres, tener la situación militar definida

¿Cómo aplicar a la vacante con la Registraduría?

El proceso de inscripción se hace en grupos y está establecido en diferentes fechas dependiendo de la región del país:

Grupo A: de esta categoría hacen parte los departamentos de Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Santander y Tolima. Las fechas de inscripción son el 1 y 2 de junio.

Grupo B: esta categoría la conforman Bogotá, D. C., Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Casanare, Meta. Las fechas para aplicar son 3 y 4 de junio

Grupo C: esta categoría la compone Amazonas, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Putumayo, San Andrés, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.  Los días para inscribirse son el 5 y 6 de junio.

Para aplicar a esta oferta debe ingresar a la página de la Registraduría, presionar el botón ‘Inscríbase aquí’ y registrarse ingresando datos de departamento, ciudad y cargo al que aspira. Una vez se realice esto deberá llenar otros datos de información personal hasta rellenar el formulario. 

Puede leer: Abren convocatoria para aplicar a becas de pregrado, posgrado y doctorado en India, ¿cómo aplicar?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.