Alerta de tsunami en Australia tras sismo de magnitud 7,7 en el sur del Pacífico
La agencia metereológica australiana confirmó la alerta para la isla de Lord Howe, a unos 550 kilómetros al este del continente.

Tras el sismo de 7,7 grados en la escala sísmica ocurrido en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, en inmediaciones de las islas de Lealtad y Nueva Caledonia, se prendieron las alarmas en algunos de los países cercanos, ante la eventual ocurrencia de un tsunami.
Mientras que autoridades de Nueva Zelanda llamaron a los residentes de su costa norte para que eviten acercarse playas, ante el eventual incremento en el oleaje y la magnitud de este, sus pares en Australia han señalado que tras el movimiento telúrico sí se provocó un tsunami.
"Esperamos que las áreas costeras de Nueva Zelanda experimenten corrientes fuertes e inusuales y oleajes impredecibles en la costa", manifestaron cuerpos de riesgo de Nueva Zelanda, quienes advirtieron a sus pobladores y turistas para que tomen medidas de precaución.
Vea también: Más de 30 años de cárcel para dueña de colegio que se derrumbó durante sismo en México
Según la información difundida por la agencia meteorológica australiana, existiría una amenaza directa para territorios ubicado al este de este país, mencionando puntualmente a la isla de Lord Howe, ubicado a escasos 550 kilómetros de las costas australianas.
TSUNAMI CONFIRMED. Observation - Norfolk Is at 2:15am AEDT. MARINE THREAT warning for LORD HOWE ISLAND. Issued by JATWC 3:01 AM AEDT Thu 11 Feb 2021. Tsunami affecting marine area commencing after 2:45 am AEDT Thu, persisting for several hours Warnings at: https://t.co/cuhd1HTN87 pic.twitter.com/KtL1fMMoyh
— Bureau of Meteorology, Australia (@BOM_au) February 10, 2021
El sismo que prendió las alarmas podría también afectar a otras islas del pacifico como Vanuatu y Fiji, ubicadas a pocos kilómetros del epicentro del fenómeno natural, más aún, teniendo en cuenta que, tras el movimiento inicial, también se han desencadenado réplicas de entre 5,7 y 6,1 grados de intensidad.
Lea además: Bomberos logran contener incendios forestales cerca de Perth, Australia
Los reportes de cuerpos de emergencia de la región, y las proyecciones meteorológicas, señalan que el movimiento sísmico podría haber generado alteraciones en el olaje que incrementarían hasta en un metro el nivel habitual de las olas.
Expertos advierten que debido a los patrones presentados tras el terremoto de 7,7 grados; con la presencia de réplicas, y teniendo en cuenta la ubicación y alta actividad sísmica del sector, no podría descartarse la ocurrencia de nuevos escenarios que puedan reforzar las posibilidades de que surjan oleajes aún más significativos y lo que ello significaría para las poblaciones costeras de varias de las islas ubicadas en el llamado cinturón de fuego.
El sismo principal ocurrió a aproximadamente a la medianoche, hora local de Australia, del paso del miércoles 10 de febrero al jueves 11 de febrero.

NoticiasRCN.com