Internacionalagosto 18, 2021hace 2 años

Así avanzan las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul, Afganistán

Algunos países, como Estados Unidos y Francia, han enviado refuerzos militares, cuya misión es asegurar una evacuación segura.

Así avanzan las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul, AfganistánFoto: AFP

La evacuación de diplomáticos, extranjeros y afganos continúa bajo condiciones difíciles desde Kabul, tras la toma del poder en Afganistán por parte de los talibanes. 
 
Las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul, único punto de entrada y salida del país, se reanudaron gradualmente.

Miembros de la OTAN enviarán "aviones suplementarios" para garantizar las evacuaciones, según su secretario general, Jens Stoltenberg.

Algunos países también han enviado refuerzos militares. De 3.000, el lunes de noche, se espera que los soldados estadounidenses en el aeropuerto de Kabul lleguen a 6.000 "en los próximos días". 

A éstos se unieron fuerzas especiales francesas, cuya misión es asegurar la evacuación de varias decenas de conciudadanos y afganos.

Vea también: "Como muchas mujeres, temo por mis hermanas afganas": Malala Yousafzai

España envió el martes un avión militar (A400) a Dubái desde Zaragoza, para luego repatriar al personal de su embajada desde Kabul. Después salió un segundo avión hacia Emiratos Árabes Unidos.

El primer avión español ya ha salido de Dubái rumbo a Kabul para evacuar al primer grupo de españoles y colaboradores en Afganistán. Una tercera aeronave medicalizada de las Fuerzas Armadas salió esta mañana desde Madrid a Dubái para colaborar en las labores de repatriación", declaró el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

"Los primeros holandeses abandonaron Kabul", tuiteó la ministra de Relaciones Exteriores neerlandesa, Sigrid Kaag, sin precisar el número.

República Checa ya repatrió a más de 140 personas en dos vuelos militares.

Por otra parte, Macedonia del Norte, al igual que Albania y Kosovo anunciaron que acogerán a refugiados afganos.

Le puede interesar: Cancillería confirma que hay tres colombianos en Kabul, Afganistán

Francia continúa haciendo rotar aviones militares entre París y Kabul vía Emiratos. Este miércoles de madrugada, 216 personas, incluidos 184 afganos "de la sociedad civil que requieren protección", abandonaron Kabul, según el Ministerio de Exteriores.

La alcaldesa de Lille informó que otra aeronave partió para recoger a un número similar de personas.

El martes, 41 franceses y extranjeros ya habían partido desde Kabul hacia Francia, merced al puente aéreo desplegado desde que los talibanes tomaran el poder el domingo.

El ejército de Estados Unidos ya evacuó en aviones militares a más de 3.200 personas desde Afganistán, sobre todo personal estadounidense. Además de éstas, unos 2.000 refugiados afganos partieron hacia a Estados Unidos. 

Washington prevé evacuar a más de 30.000 personas por puente aéreo entre Kabul y bases en Kuwait y Catar. 

Lea además: Estas son las 29 prohibiciones del régimen talibán a las mujeres

Estados Unidos tiene "la responsabilidad y medios" para evacuar a los afganos que lo ayudaron en su país, indicó el expresidente George W. Bush, quien hace 20 años lanzó la invasión de Afganistán.

El ejército estadounidense informó que descubrió "restos humanos" en el tren de aterrizaje de un avión militar que había aterrizado para repostar y el lunes fuera asaltado por afganos aterrorizados en el aeropuerto de Kabul. La Fuerza Aérea estadounidense investiga esto.

Ante una situación que se deterioraba velozmente alrededor del avión, la tripulación decidió "partir lo más pronto posible", explicó Ann Stefanek, portavoz de la US Air Force.

Consulte también: Imagen de 600 afganos apilados en un avión intentado huir del país se volvió viral

Un avión militar alemán, que aterrizó el martes de madrugada en Kabul, solamente logró evacuar a siete personas, en tanto centenares esperan poder viajar hacia Alemania. 

Berlín acusa a los talibanes de obstaculizar los accesos al aeropuerto de Kabul para evitar que afganos partan, en tanto son unos 10.000 que han colaborado con el ejército alemán u oenegés, más miembros de sus familias, los que deben ser evacuados de acuerdo a un informe de la canciller Angela Merkel. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.