Crecimiento de la población de Estados Unidos es debido a migrantes por primera vez en 175 años

Las cifras revelan que los migrantes en Estados Unidos son el principal causante del crecimiento de la población por primera vez desde 1850.


Estados Unidos.
Estados Unidos. Foto: AFP.

Noticias RCN

AFP

marzo 15 de 2025
04:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por primera vez en 175 años, los migrantes son la única causa que explica el crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023, en medio de un declive de la natalidad, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

Avión se prendió fuego en Denver, EE. UU. tras aterrizaje de emergencia
RELACIONADO

Avión se prendió fuego en Denver, EE. UU. tras aterrizaje de emergencia

La migración "ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad", explica este centro con sede en Washington.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número provisional de nacimientos en Estados Unidos en 2023 fue de 3.591.328, un 2% inferior al de 2022. Ese año la tasa global de natalidad fue de 1.616,5 nacimientos por cada 1.000 mujeres.

Datos que no se veían desde hace más de un siglo en Estados Unidos

En medio de esta desaceleración demográfica, "la migración representó todo el crecimiento de la población total de Estados Unidos entre 2022 y 2023, la primera vez que esto sucede desde que comenzó la recopilación de datos censales" en 1850, informó el MPI.

Juez federal ordenó restituir a funcionarios despedidos en EE. UU.
RELACIONADO

Juez federal ordenó restituir a funcionarios despedidos en EE. UU.

La población inmigrante aumentó en 1,6 millones de personas entre esos dos años, es decir, alrededor del 3,6%. En 2023 residían en Estados Unidos 47,8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo.

Se trata de "la mayor cantidad en la historia del país", afirma el MPI, según el cual los migrantes representaron el 14,3% de la población estadounidense, integrada por 331,9 millones, cerca del récord del 14,8% registrado en 1890.

De ellos, "casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales", es decir, con la famosa tarjeta verde, o con "visados temporales", precisa el MPI.

Las ciudadanías más comunes de migrantes en Estados Unidos

El grupo más numeroso era, por mucho, el nacido en México, con 10,9 millones de personas en 2023, o sea el 23% de la población migrante estadounidense, en comparación con el 29% en 2010. Le seguían India y China (incluyendo Hong Kong y Macao), con el 6% y el 5% del total respectivamente.

EE. UU. refuerza su frontera con México: anuncian despliegue de 600 militares
RELACIONADO

EE. UU. refuerza su frontera con México: anuncian despliegue de 600 militares

También destacaban países como Filipinas (4%); El Salvador, Cuba, Vietnam, República Dominicana y Guatemala (alrededor del 3% cada uno) y Colombia (2%).

Según datos de la ONU, Estados Unidos es el país con más migrantes del mundo, más incluso que los cuatro siguientes de la lista juntos (Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido y Francia).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

El Salvador

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Papa Francisco

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá