EE.UU. donó más de 100 millones de dosis de vacunas anticovid al mundo

Hasta ahora Estados Unidos envió 111.701.000 dosis a más de 60 países, entre ellos 16 latinoamericanos, la mayoría a través del mecanismo Covax.


EE.UU. donó más de 100 millones de dosis de vacunas anticovid
Foto: Aizar Raldes - AFP

AFP

agosto 03 de 2021
01:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos anunció que donó más de 100 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a todo el mundo, entre ellos unos 30 millones a sus vecinos del continente americano, y prometió entregar más.

La Casa Blanca dijo que esto marca "solo el comienzo" de los esfuerzos del presidente Joe Biden para ayudar a salvar vidas en todo el mundo.

Vea también: Con videos en TikTok, presidente de Francia trata de contrarrestar desinformación sobre vacunas

Hasta ahora, Estados Unidos envió 111.701.000 dosis a más de 60 países, la mayoría a través de la iniciativa internacional Covax impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero también en colaboración con socios como la Unión Africana o Caricom (Comunidad del Caribe). 

"Según las Naciones Unidas, esto es más que las donaciones de todos los demás países combinados y refleja la generosidad del espíritu estadounidense", afirmó un comunicado de la Casa Blanca.

Más información: Pfizer y Moderna elevan el precio de sus vacunas contra el covid en Europa

Según el listado de países publicado, que incluye 16 latinoamericanos, los principales beneficiarios han sido Indonesia (8 millones de dosis), Filipinas y Colombia (6 millones de dosis o más), así como Vietnam, Bangladés, Pakistán y Sudáfrica (5 millones o más). 

En América Latina, además de Colombia, hubo envíos para Guatemala (4,5 millones), México (4,04), Argentina (3,5), Brasil, El Salvador y Honduras (3 millones cada uno), Paraguay, Perú y Ecuador (2 millones cada uno), Bolivia (1,008 millones) y Costa Rica, Haití, Panamá y Uruguay (con 500.000 o más cada uno).

El gobierno de Biden manifestó que a partir de fines de agosto comenzará a enviar los 500 millones de dosis de la vacuna Pfizer que se comprometió a donar a 100 países en desarrollo. 

Le puede interesar: Empresa israelí desarrolla una vacuna oral contra el covid-19

La Casa Blanca insistió en que EE.UU. no usa las inmunizaciones contra el coronavirus para ganarse el favor de otros países. China y Rusia han sido acusados de participar en la llamada "diplomacia de las vacunas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Irán

Irán intenta apagar las secuelas: controlan incendio en puerto tras explosión mortal

España

Descartaron ataque cibernético: España y Portugal ya tienen energía

Otras Noticias

Bucaramanga

Alerta en Santander por sobreocupación hospitalaria: las urgencias están al máximo de capacidad

La institución médica de Bucaramanga enfrenta una crítica situación debido a la alta ocupación en sus servicios de urgencias, maternidad y unidades de cuidados intensivos.

Licencia de conducción

Precios de exámenes para sacar licencia tendrían importante aumento en este 2025: tome nota

Desde el Ministerio de Transporte se estudia una serie de modificaciones que incrementaría el costo de estos.


‘JuanFer’ encendió la polémica: salieron a la luz palabras contra el Cali en el clásico

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!