Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

La suspensión de los aranceles entrará en vigor antes del 14 de mayo, según informó un comunicado emitido por ambas delegaciones.


Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
07:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 12 de mayo se conoció que Estados Unidos y China anunciaron una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles recíprocos que se habían impuesto en el marco de su prolongada guerra comercial.

Estados Unidos y Reino Unido llegaron a acuerdo para reducir los aranceles
RELACIONADO

Estados Unidos y Reino Unido llegaron a acuerdo para reducir los aranceles

El acuerdo fue resultado de dos días de conversaciones bilaterales llevadas a cabo en Ginebra, Suiza.

Estados Unidos y China logran tregua de 90 días

La suspensión de los aranceles entrará en vigor antes del 14 de mayo, según informó un comunicado conjunto emitido por ambas delegaciones.

Las dos principales potencias económicas del mundo acordaron reducir temporalmente sus aranceles en 115 puntos porcentuales, como parte de una estrategia para aliviar las tensiones comerciales.

De acuerdo con los términos de la tregua, los productos chinos que ingresen a Estados Unidos quedarán sujetos a un arancel del 30%, mientras que China aplicará un 10% a las importaciones provenientes de territorio estadounidense.

El anuncio generó una reacción inmediata en los mercados financieros: la Bolsa de Hong Kong subió más de 3% y el dólar ganó terreno frente al yen y al euro.

"Queremos una relación comercial más equilibrada", afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., al destacar que las barreras impuestas previamente habían afectado gravemente el intercambio entre ambas naciones.

El Ministerio de Comercio de China también celebró el avance, calificándolo como parte del "interés común del mundo" y reconociendo "progresos sustanciales" en las negociaciones.

El encuentro en Ginebra fue encabezado por Bessent y el representante de Comercio, Jamieson Greer, en representación de EE. UU., mientras que por el lado chino participó el viceprimer ministro He Lifeng.

Ambas partes destacaron el tono respetuoso y constructivo del diálogo, que también dejó como resultado el compromiso de establecer un mecanismo permanente de comunicación comercial.

Cabe mencionar que la disputa comercial entre Washington y Pekín se intensificó desde abril, cuando la administración de Donald Trump impuso una serie de aranceles con el objetivo de frenar prácticas consideradas desleales. En respuesta, China adoptó medidas similares, lo que llevó a un estancamiento en el comercio bilateral.

Desde entonces, Estados Unidos llegó a aplicar tarifas de hasta el 145% en productos chinos, con algunos rubros alcanzando un 245%. A su vez, China impuso aranceles del 125% a bienes estadounidenses, afectando seriamente la dinámica económica entre ambos países.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, valoró positivamente el resultado de las conversaciones, describiéndolas como "un paso constructivo hacia la desescalada".

Las reuniones se llevaron a cabo en la residencia oficial del representante suizo ante la ONU en Ginebra y representan el diálogo de más alto nivel entre ambas naciones desde el regreso de Trump a la presidencia.

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China
RELACIONADO

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

China y EE. UU. acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

El mandatario estadounidense calificó el proceso como "un reinicio total, amistoso pero firme".
Por su parte, la agencia oficial de noticias china Xinhua destacó el encuentro como "un paso importante" para resolver las diferencias comerciales.

En paralelo, los datos económicos recientes mostraron que las exportaciones chinas crecieron un 8,1% en abril, superando ampliamente las expectativas del mercado, en parte gracias a una reorientación del comercio hacia el sudeste asiático.

Expertos como Gary Hufbauer, del Instituto Peterson de Economía Internacional, sostienen que sectores más moderados dentro del gabinete estadounidense reconocen que China podría estar mejor posicionada para resistir una confrontación comercial prolongada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo

Venezuela

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

Ecuador

Ecuador investigará el patrimonio de jueces y fiscales que liberen delincuentes

Otras Noticias

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría investiga posibles hechos de corrupción previo a las elecciones en Vichada

La institución ordenó investigaciones contra varios funcionarios relacionados con posible proselitismo político.

Atlético Nacional

Polémica designación arbitral para el Nacional vs. Millonarios en el Atanasio

Nacional y Millonarios se enfrentan en una nueva edición del Superclásico colombiano y este sábado se conoció el equipo arbitral.


Mr. Beast alquiló Disneyland para una cita con su novia: ¿cuánto le costó?

Resultado Super Astro Sol hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad