Evo Morales denuncia 'guerra jurídica' tras orden de detención por caso de abuso a menor

El expresidente aseguró ser víctima de una brutal guerra jurídica luego de que la Fiscalía ordenara su detención por un caso de presunto abuso a una menor cuando ejercía el poder.


FOTO: AFP

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
02:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este martes ser víctima de una brutal guerra jurídica orquestada por el actual mandatario y exaliado Luis Arce, luego de que la Fiscalía ordenara su detención por un caso de presunto abuso a una menor cuando ejercía el poder.

Evo Morales denunció presunto ataque armado en su contra: en video
RELACIONADO

Evo Morales denunció presunto ataque armado en su contra: en video

Morales se encuentra resguardado con el apoyo de sus partidarios en el Trópico de Cochabamba, su fortín político, y no se entregará a la justicia. Así lo confirmó a la AFP su abogado Nelson Cox.

El líder cocalero de 65 años fue imputado por el delito de trata de personas agravado, según informó la Fiscalía en las recientes horas.

Adicionalmente, a través de su cuenta oficial en X, Morales denunció “al mundo que soy víctima de una brutal Guerra Jurídica ejecutada por el Gobierno de Luis Arce, que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a Estados Unidos”.

Junto a la imputación, el Ministerio Público solicitó la medida excepcional de prisión preventiva por seis meses en una cárcel pública.

Morales siempre se ha referido a la investigación penal como una mentira más urdida por el gobierno de Arce, para destruirlo políticamente.

Pese a que la justicia lo inhabilitó para ser de nuevo candidato presidencial, el exmandatario insiste en su intención por competir en las elecciones de 2025.

Detalles del caso contra Evo Morales

La hipótesis de la fiscalía es que Morales, que gobernó el país entre 2006 y 2019, habría cometido el delito de trata de una menor, a raíz de un presunto arreglo con los padres de una adolescente de 15 años.

El escándalo se remonta al 2015, cuando el líder cocalero gobernaba Bolivia. Según el expediente, Morales tuvo una hija con la supuesta víctima en 2016.

Aunque la actual investigación incluía en un inicio el delito de estupro, que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años, la fiscalía no volvió a pronunciarse sobre ese ilícito.

De acuerdo con los documentos del caso, los padres de la menor la inscribieron en la guardia juvenil de Morales "con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (...) a cambio de su hija menor".

Evo Morales es acusado de presunto abuso a menor. Esto se sabe del caso
RELACIONADO

Evo Morales es acusado de presunto abuso a menor. Esto se sabe del caso

Según información, el padre de la joven está detenido de manera preventiva desde octubre.

Sin aludir directamente al caso, Morales también ha asegurado ser blanco de "un constante bombardeo de difamación e insultos". Incluso, en octubre denunció un supuesto atentado contra su vida a manos de la fuerza pública.

"El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares que no solo buscan eliminarme política y moralmente, sino físicamente", remarcó.
La defensa legal del exjefe de Estado sostiene que el caso ya fue investigado y archivado en 2020.

"Nadie puede ser procesado por los mismos hechos dos veces", expresó Marcelo Galván, uno de sus abogados, en conferencia de prensa.

Ordenan aprehensión de Evo Morales

Ante la ausencia de Morales a una citación, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión en su contra el 16 de octubre, que incluye a la madre de la presunta víctima.

Dos días antes, sus partidarios iniciaron bloqueos de carreteras que duraron 23 días para exigir el cese de la persecución judicial contra su líder.

La existencia del mandato de captura no se conoció hasta este lunes.

La fiscal del caso, Sandra Gutiérrez, señaló que guardó silencio hasta ahora porque la policía consideraba que existían riesgos para ejecutar la orden debido a las protestas.

"Estaba de por medio la vida no solo de funcionarios policiales, (sino) también de personas particulares", dijo.

Según el abogado Nelson Cox, existe riesgo de un conflicto si la policía quiere hacer efectiva la orden de captura contra Morales.

"Claro que va a haber riesgo. Si ellos quieren atentar contra la vida del expresidente, la población (...), el Trópico de Cochabamba, no va a permitir que se atente", dijo Cox.

Además, señaló que su defendido "sigue en Cochabamba, sigue en Bolivia, sigue públicamente" y que incluso asistiría este miércoles a una celebración partidaria por el aniversario de su primera victoria electoral.

"No tiene por qué entregarse", aseguró el defensor legal. Dijo que Morales no ha sido notificado de la imputación por "trata de personas" y que han presentado recursos legales para anular "vulneraciones al procedimiento".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

Boxeo

Falleció George Foreman, mítico rival de Muhammad Ali en la pelea del siglo

Papa Francisco

El papa Francisco hará su primera aparición pública desde su hospitalización

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

La operación resultó en seis capturas en Bogotá, Medellín y Anserma, Caldas. La red producía y distribuía material de abuso sexual de menores de 14 años.


Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo