G20 teme que países emergentes estanquen economía

El grupo expresó su inquietud ante la ralentización del crecimiento económico.


Los presidentes integrantes del G20. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 06 de 2013
08:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Los países del G20 reunidos en cumbre en San Petersburgo estimaron que la reactivación económica mundial sigue siendo "muy débil" debido a los riesgos ligados a las economías de los países emergentes.
"A pesar de nuestras acciones, la reactivación es muy débil y persisten los riesgos" en particular los vinculados a la "desaceleración del crecimiento de las economías emergentes, que refleja en algunos casos el efecto de una volatilidad de los flujos de capital, de las condiciones financieras más difíciles y de una volatilidad de los precios de las materias primas", según el texto final que se difundió al concluir la cumbre de dos días.
Los países emergentes sufren actualmente la desaceleración del crecimiento, luego de haberlo sostenido desde el comienzo de la crisis financiera en 2008.
A esto se suman las importantes fugas de capitales desde que la Reserva Federal estadounidense anunció que modificaría las medidas de estímulo a la economia. Los inversores se preparan a un alza de las tasas de interés en Estados Unidos y repatrian sus fondos, lo que provoca la devaluación de las divisas de los emergentes. La rupia india perdió 25% de su valor desde principios de año, el real brasileño 15% y el rublo ruso 10%.
Como lo pidieron el jueves los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica), los Bancos Centrales de los miembros del G20 se comprometieron a modificar su política monetaria "con precaución".
"Nuestros Bancos Centrales se comprometieron a que las futuras evoluciones de las políticas monetarias continúen calibrándose con precaución y sean claramente comunicadas", anunciaron los jefes de Estado de los países desarrollados y los emergentes miembros del G20 en un comunicado final, aunque reconocieron "que el refuerzo del crecimiento se acompañará de una transicion hacia la normalización de las políticas monetarias".
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

Elon Musk

En Estados Unidos están vandalizando carros e instalaciones de Tesla: así reaccionó Elon Musk

España

Militar colombiano confesó el crimen de su exesposa Andrea Bejarano en Burgos, España

Otras Noticias

Animales

Las multas por tenencia irresponsable de perros en conjuntos residenciales: ¿Qué razas?

Propietarios de razas catalogadas como potencialmente peligrosas en conjuntos residenciales deberán cumplir estrictas normas de seguridad. Conozca la norma.

Atlántico

VIDEO | Así fue la captura de un hombre que presuntamente abusó sexualmente a una joven en Atlántico

Los hechos se remontan a hace dos años. El hombre presuntamente aprovechó cuando la madre dejaba sola a la menor.


Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta