Internacionalfebrero 07, 2023hace 2 meses

El antes y el después: la ciudad 'fantasma' de Turquía tras el devastador terremoto

Hatay, la ciudad más afectada por el desastre natural que se convirtió en varios kilómetros de desolación.

El terremoto en Turquía ha dejado varias postales llenas de tristeza y desolación en todo el mundo. Una de ellas es la de Hatay, ciudad ubicada en el sur del país y que fue el lugar más afectado tras el devastador sismo que la dejó convertida en 'ciudad fantasma', ya que millones de personas tratan de buscar a sus seres queridos debajo de los escombros.

Hatay era considerada como la ciudad de paz por la Unesco, pero hoy ha quedado reducida a escombros. De ella solo quedan kilómetros y kilómetros de ruinas, sus habitantes buscan por sus propios medios encontrar a sus seres queridos, los cuales estarían debajo de los edificios que fueron derrumbados por el fenómeno natural.

Lea también: Desgarrador relato de colombiano que sobrevivió al terremoto en Turquía: "muy difícil de enfrentar"

Las imágenes dadas a conocer desde el aire de Hatay se han convertido en unas de las más conmovedoras y tristes del día, pues por medio de un dron se mostró como quedó una de las ciudades más importantes de Turquía, dejando en evidencia que de la ‘gran ciudad’ solo quedaron ruinas y miles de kilómetros llenos de escombros.

En las calles solo se pueden ver y oír gritos de desolación y de angustia de las personas que buscan por diferentes medios a sus queridos, teniendo una leve esperanza de encontrarlos con vida.

Puede leer: Video: la destrucción de un castillo de 2000 años por el terremoto en Turquía

Un milagro en medio de la tragedia

En la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, rescataron con vida a una niña de 7 años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros. "¿Dónde está mi madre?", dijo la pequeña con su pijama rosa manchada de polvo, en brazos de un socorrista.

El futbolista ghanés, Christian Atsu, exjugador del Málaga y del Chelsea y que fichó en septiembre por el Hatayspor, fue encontrado vivo entre los restos de un inmueble, siendo uno de los pocos sobrevivientes de esta tragedia en el viejo continente.

Vea también: La devastación de Turquía en imágenes: el antes y el después de las ciudades más afectadas

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.