Internacionalmarzo 03, 2023hace 19 días

Autoridades griegas registran estación ferroviaria tras accidente que dejó 57 muertos

Los griegos continúan en manifestaciones en medio del luto nacional, tras el fatal accidente entre dos trenes.

Investigan estación tras accidente de tren en GreciaFoto: AFP

La estación de ferrocarril de Lárisa, en Grecia, fue allanada este viernes por la policía como parte de la investigación sobre las causas del accidente entre dos trenes ocurrido la noche del martes, indicó a AFP un portavoz policial.

"Sigue en curso, y forma parte de la investigación. La policía se ha incautado (...) de todos los documentos que puedan ayudar a la investigación", indicó el portavoz.

El accidente ferroviario, ocurrido en la línea que va de Atenas a Tesalónica (norte), dejó al menos 57 muertos, y se ha atribuido a un error del jefe de la estación de Lárisa, la ciudad más cercana al lugar del siniestro.

Una fuente judicial indicó por otro lado a AFP que las pesquisas buscan depurar responsabilidades penales, "en caso de ser necesario", contra miembros de la dirección de la empresa Hellenic Train, la compañía ferroviaria griega, propiedad de la sociedad pública italiana Ferrovie Dello Stato Italiane (FS).
 
El gobierno griego, por su parte, entonó el jueves el mea culpa por las deficiencias "crónicas" de la red ferroviaria, que han tenido que ver con la tragedia de este martes.

La justicia trata de entender por qué un tren con 342 pasajeros y diez trabajadores fue autorizado a tomar la misma vía única que un convoy de mercancías.

Vea también: Las impactantes imágenes de la fuerte colisión de trenes en Grecia

Fuertes manifestaciones en Grecia

Los griegos vuelven a manifestarse este viernes en la tercera jornada de duelo nacional por el accidente ferroviario que dejó 57 muertos, entre ellos muchos estudiantes, y provocó una ola de indignación por las deficiencias crónicas de la red de trenes.

En la capital Atenas y en otras ciudades de Grecia, la población está llamada a protestar el viernes por la noche en silencio bajo el lema "Lloramos nuestros muertos, pedimos la verdad".

Los sindicatos ferroviarios organizan este viernes una huelga por segundo día consecutivo, para denunciar "la falta de respeto que han demostrado los gobiernos a lo largo de los años hacia los ferrocarriles griegos, lo que ha conducido" a esta catástrofe.

La ira de la población no parece remitir a pesar del mea culpa entonado por el gobierno hacia los fallos "crónicos" de la red ferroviaria, que tuvieron que ver con la tragedia ocurrida la noche del martes. Más de 10 personas continúan en paradero desconocido, y algunos familiares aguardan angustiados noticias sobre sus seres queridos.

La policía indicó a AFP que la estación de Lárisa, la más cercana al lugar del siniestro, fue allanada este viernes para recabar material que ayude a entender el porqué del accidente.

Una fuente judicial indicó a AFP que las pesquisas buscan depurar posibles responsabilidades penales contra varios directivos de la empresa Hellenic Train, la compañía ferroviaria griega, propiedad de la sociedad pública italiana Ferrovie Dello Stato Italiane (FS).

Le puede interesar: Fatal accidente de tren en Grecia deja 36 muertos y más de 80 heridos

Un novato jefe de estación

El jefe de la estación de Lárisa, de 59 años, fue detenido tras el suceso y acusado de homicidio culposo y heridas. Su abogado dijo que reconoció "su error", pero también mencionó otros factores.

"Mi cliente ha asumido su parte de responsabilidad. Pero no hay que concentrarse en un árbol cuando detrás hay un bosque", dijo el letrado, Stefanos Pantzartzidis.

La televisión estatal ERT indicó que el jefe de estación había sido nombrado hace apenas 40 días y pasó una formación de solo tres meses.

Si es declarado culpable, puede ser condenado a cárcel perpetua.

Lea además: Increíble hallazgo: así evitaron los europeos su extinción hace 20.000 años

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.