"Habrá un infierno que pagar": la advertencia de Trump por los rehenes retenidos en Medio Oriente

El presidente electo puso como fecha límite de liberación el 20 de enero de 2025, fecha en la que se juramentará como jefe de Estado.


Donald Trump y su insólita propuesta para lidiar con Rusia
Donald Trump - AFP

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump se pronunció sobre la situación en Medio Oriente desde la guerra desatada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás a Israel.

La amenaza de Donald Trump a los países BRICS: “Se enfrentarán a aranceles del 100%”
RELACIONADO

La amenaza de Donald Trump a los países BRICS: “Se enfrentarán a aranceles del 100%”

Advirtió sobre la situación de los rehenes tomados y aseguró que, si no eran liberados antes de su posesión, habría “un infierno que pagar”.

Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumo con orgullo el cargo de Presidente de los Estados Unidos, habrá todo el infierno que pagar en el Medio Oriente, y para aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad”, aseguró el electo presidente del partido republicano.

Asimismo, aseguró que ha habido poca actuación respecto a los rehenes que han sido tomados en Medio Oriente. Aseveró que, de no ser liberados, EE. UU. desataría su poderío militar.

Los responsables se verán afectados con mayor dureza que nadie en la larga e histórica historia de los Estados Unidos de América. ¡Liberen a los rehenes ahora!", aseguró el magnate a través de redes sociales.

Israel ofreció millonaria recompensa a personas que ayuden a escapar a rehenes de Gaza

A finales de noviembre, el Estado de Israel anunció una generosa oferta monetaria a las personas que ayudaran a escapar a rehenes retenidos en Gaza.

“Cualquier persona que nos devuelva un rehén encontrará una forma segura de que él y su familia salgan [de Gaza]. También daremos una recompensa de cinco millones de dólares por cada rehén", declaró Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, en un video grabado desde el territorio palestino.

Hamás niega liberar a los rehenes israelíes tras la muerte de su líder Yahya Sinwar

Tras el asesinato de Yahya Sinwar, antiguo líder de Hamás, lo que supuso un duro golpe en su contra, el movimiento islamista palestino advirtió que no liberará a los rehenes en su poder hasta que Israel ponga fin a la guerra en Gaza.

¿Podría cambiar la relación entre Estados Unidos e Israel con la llegada de Donald Trump?
RELACIONADO

¿Podría cambiar la relación entre Estados Unidos e Israel con la llegada de Donald Trump?

Aseguran que la muerte de Sinwar "reforzará" a Hamás y confirman que no liberarán a los rehenes hasta que Israel pare los ataques hacia territorio palestino. Su brazo armado aseguró que la lucha continuará "hasta la liberación de Palestina".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Palestina

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

Estados Unidos

Comenzó la operación de deportación más grande de la historia en Estados Unidos

Otras Noticias

ELN

Petro ofreció universidad gratuita y trabajo social a jóvenes que dejen el ELN

Además, también aseguró que se darían beneficios a jóvenes de secundaria en las zonas excluidas de Colombia en conflicto.

Atlético Nacional

Nacional empieza su defensa del título contra Once Caldas: arrastra invicto de casi 10 años

Nacional quiere bordar una nueva estrella en su escudo y empezará la Liga 2025-I recibiendo a Once Caldas, que no tiene buenos números en Medellín.


"Amar es más difícil que matar": Rosario Tijeras regresa a la televisión colombiana

Publican listado actualizado de nacionalidades que no necesitan visa para entrar a Estados Unidos

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado