Las consecuencias de que Estados Unidos intervenga en conflicto entre Israel e Irán
Los ataques y contrataques entre Irán e Israel se han agudizado y podría ser inminente la intervención de EE. UU. para tratar ponerle fin al conflicto.
Noticias RCN
07:03 a. m.
La tensión del mundo está en Medio Oriente, tras los ataques de los últimos días. La mañana de este 19 de junio, el hospital Soroka, en el sur de Israel, fue alcanzado tras caer un misil iraní.
Hasta el momento, según lo que reportan las autoridades, el ejército israelí confirmó haber atacado instalaciones nucleares en la Costa del Golfo.
Para conocer qué podría pasar con esta situación en Medio Oriente, el politólogo y escritor Emanuele Ottolenghi, explicó en Noticias RCN las implicaciones de la posible injerencia de Estados Unidos en el conflicto.
¿Qué consecuencias traería si Estados Unidos interviene entre Irán e Israel?
“Sí Estados Unidos participa, ellos tienen mucho más poder de fuego para destruir las infraestructuras más importantes y críticas del programa nuclear iraní y entonces podrían llevar este conflicto a una conclusión de manera mucho más rápida".
Este despliegue de fuerza puede también ser un mensaje de disuasión a Teherán y hay que acordarse que Israel también tiene la posibilidad de terminar el trabajo.
Le va a tomar mucho más tiempo, pero sí tiene la posibilidad de hacerlo.
¿Cuáles serían las acciones de EE. UU. contra Irán?
El presidente Donald Trump está evaluando todavía la posibilidad de una solución diplomática, claramente en condiciones muy pesadas por Irán.
Él declaró ayer que espera una capitulación total de Irán en el tema nuclear, pero puede ser que todavía existan contactos y movimientos.
En la tarde de ayer llegaron a Omán tres aviones grandes del gobierno iraní. A pesar de que los iraníes están negando algún contacto directo o indirecto oficial con los estadounidenses, puede ser que esta llegada indique movimiento del lado diplomático.