Once heridos, dos con armas de fuego, tras violentas protestas en Perú

Los violentos choques entre la Policía y manifestantes se dieron en medio de las protestas por la destitución del presidente Martín Vizcarra.


Noticias RCN

noviembre 13 de 2020
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de personas marcharon en la noche del jueves por el centro de Lima, en Perú, una de las manifestaciones más grandes de las últimas dos décadas, en rechazo al nombramiento del presidente interino Manuel Merino, que reemplazó a Vizcarra a cinco meses de las elecciones generales de abril para completar el mandato hasta julio de 2021.

Vea también: ONU cuestiona a autoridades peruanas por mal uso de fuerza ante manifestaciones por Manuel Merino

El director del hospital Almenara de Lima, Jorge Amoros, dijo que el centro tiene dos heridos que ingresaron tras la protesta, y que uno de ellos se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

"Ambos heridos con armas de fuego", afirmó. "Se trata de perdigones (...) la condición de uno de ellos es de cuidado".

Lea además: Protestas contra Manuel Merino en Perú dejan al menos 30 detenidos

La coordinadora nacional de Derechos Humanos reportó que las protestas dejaron 11 heridos, entre ellos algunos periodistas, que presentaron impactos de proyectiles y contusiones.

Por cuarta noche consecutiva desde la expulsión de Vizcarra, centenares de personas en Lima y algunas regiones del país han tomado las calles, con varios enfrentamientos con la policía que ha usado bombas lacrimógenas y disparos para dispersarlos.

En las redes sociales se ha denunciado una respuesta desmedida de la policía, agentes de seguridad infiltrados entre los manifestantes y hasta del uso de gas pimienta desde helicópteros, información que fue negada por el Gobierno.

Le puede interesar: Manuel Merino, jefe del Congreso, asumió la presidencia de Perú

"Es falso que hayamos lanzado bombas lacrimógenas desde helicópteros", dijo el ministro de Interior, Gastón Rodríguez, a la radio local RPP.

La Defensoría del Pueblo rechazó por Twitter "las amenazas" que estarían sufriendo abogados de organizaciones de derechos humanos y solicitó la actuación de la fiscalía.

Imágenes de televisión mostraron el cruce de gases lacrimógenos arrojados por la Policía y de piedras y bombardas lanzadas por los manifestantes. La protesta dejó cajeros automáticos de bancos y vitrinas de negocios destrozados.

Los manifestantes son en su mayoría de jóvenes -entre ellos muchos universitarios- y las protestas tuvieron lugar desde entrada la noche tras una convocatoria en redes sociales.

Consulte: OEA pidió a Perú evaluar la legalidad de sus recientes decisiones institucionales

La oficina regional de derechos humanos de la ONU dijo el jueves que estaba recibiendo "información inquietante" sobre las protestas. En tanto, la Comisión Interamericana de DDHH mostró su preocupación por la actuación "excesiva" de la policía y por las detenciones en medio de las protestas.

Vizcarra, que fue destituido alegando "incapacidad moral" en medio de denuncias de corrupción, afirma que la presidencia de Merino es ilegal.

En tanto, la moneda peruana bajaba un 0,16%, cerca de su mínimo histórico, mientras el banco central colocó swap para atenuar la tendencia. El referente de la Bolsa de Lima subía por su parte un 0,42%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

Boxeo

Falleció George Foreman, mítico rival de Muhammad Ali en la pelea del siglo

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

La organización criminal 'Los Mexicanos' operaba en Guaviare, Meta y Casanare, facilitando la movilidad de grupos guerrilleros para cometer diversos delitos en la región

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.


Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo