Corte Suprema condena a 35 años de cárcel a general (r) por hechos en el Palacio de Justicia
Los magistrados encontraron responsable a Jesús Arias Cabrales por la desaparición de seis personas en la retoma.

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 35 años de cárcel contra el general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales, por los hechos del Palacio de Justicia.
Los magistrados lo encontraron responsable de la desaparición de seis personas durante la retoma de la edificación atacada por el M-19 en 1985.
@CorteSupremaJ dejó en firme la condena de 35 años de prisión contra el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, como coautor de las desapariciones forzadas ocurridas en el #HolocaustoDelPalacioDeusticia. Ver comunicado https://t.co/uHFGd3Z2K0 pic.twitter.com/NPTvJultSA
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 25 de septiembre de 2019
Según el alto tribunal, el exmilitar como jefe de la retoma “ordenó el ingreso de vehículos militares al edificio, la ubicación de las tropas y asignó funciones a todos miembros de la Fuerza Pública que participaron en el operativo”.
En la investigación se estudiaron “más de 28.000 folios distribuidos en 135 cuadernos originales y 120 discos”, según la Corte.
Al entonces comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional se le condena como “coautor del delito de desaparición forzada en los hechos del holocausto del Palacio de Justicia del 6 y 7 de noviembre de 1985”.
“La desaparición de los ‘capturados’ corresponde a un plan estratégicamente diseñado desde cuando se inició la operación conforme a las líneas del ‘Plan Tricolor’, y que culmina precisamente con la captura y clasificación de los sospechosos y con su posterior ocultamiento al poder civil, desde ese momento y hasta ahora”, explicó la Corte.
Mantente al día con las noticias de hoy siguiéndonos en Google News.

NoticiasRCN.com