Justiciaseptiembre 24, 2019hace 4 años

Corte Suprema condena a 35 años de cárcel a general (r) por hechos en el Palacio de Justicia

Los magistrados encontraron responsable a Jesús Arias Cabrales por la desaparición de seis personas en la retoma.

El general en retiro, Jesús Armando Arias Cabrales. Foto: NoticiasRCNEl general en retiro, Jesús Armando Arias Cabrales. Foto: NoticiasRCN

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 35 años de cárcel contra el general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales, por los hechos del Palacio de Justicia. 

Los magistrados lo encontraron responsable de la desaparición de seis personas durante la retoma de la edificación atacada por el M-19 en 1985.

Según el alto tribunal, el exmilitar como jefe de la retoma “ordenó el ingreso de vehículos militares al edificio, la ubicación de las tropas y asignó funciones a todos miembros de la Fuerza Pública que participaron en el operativo”.

En la investigación se estudiaron “más de 28.000 folios distribuidos en 135 cuadernos originales y 120 discos”, según la Corte.

Al entonces comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional se le condena como “coautor del delito de desaparición forzada en los hechos del holocausto del Palacio de Justicia del 6 y 7 de noviembre de 1985”.

“La desaparición de los ‘capturados’ corresponde a un plan estratégicamente diseñado desde cuando se inició la operación conforme a las líneas del ‘Plan Tricolor’, y que culmina precisamente con la captura y clasificación de los sospechosos y con su posterior ocultamiento al poder civil, desde ese momento y hasta ahora”, explicó la Corte.

Mantente al día con las noticias de hoy siguiéndonos en Google News.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.