Justiciadiciembre 10, 2020hace 3 años

EN VIVO: Carlos Antonio Lozada habla sobre magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

El exjefe de las Farc también rendirá versión por el homicidio de Hernando Pizarro, José Fredor Rey, Jesús Bejarano, Fernando Landazábal y Pablo Emilio Guarín.

Esta citación ha estado inmersa en varias polémicas que iniciaron el pasado 3 de octubre, cuando la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le dio validez a una carta enviada por los exguerrilleros Carlos Antonio Lozada, y ‘Timochenko’.

Razón por la que Lozada está citado en las instalaciones de la JEP a las 9:00 de la mañana para aporte pruebas de su supuesta participación en el magnicidio del líder conservador y excandidato presidencial, Álvaro Gómez Hurtado.

Vea también: Así va la investigación por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Un punto clave en la controversia es la negativa de los exguerrilleros de comparecer ante la Fiscalía General de la Nación, que los ha citado en más de tres ocasiones y se niegan rotundamente a ir.

La entonces presidenta de la JEP, Patricia Linares, encendió el país político por el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado al darle credibilidad a las repentinas auto incriminaciones del senador conocido como Carlos Antonio Lozada y el jefe del partido Farc ‘Timochenko’.

Le puede interesar: Exjefe de las Farc ratifica responsabilidad en crimen de Álvaro Gómez Hurtado

La Fiscalía también los requirió para que se presentaran a aportar las pruebas que tienen de su supuesta autoincriminación. Aseguran que la competencia es de la JEP.

Ante la controversia, el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, quien declaró en el 2017 el caso de lesa humanidad, habló sobre el futuro de los hoy senadores de las Farc autoincriminados.

“No es posible que pueda ser objeto de investigación por parte de la JEP, a menos que renuncie a su condición de congresista”, dijo Martínez.

Expertos juristas se pronunciaron sobre el particular. “Los senadores de Farc que tengan que responder ante la justicia, tienen un fuero constitucional ante la Corte Suprema de Justicia”, dijo Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista.

Lea además: Fiscalía pide nuevas declaraciones en caso de Álvaro Gómez Hurtado

25 años después de su muerte, el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado es un crimen sin castigo. La sorpresiva confesión de las Farc como supuestos autores del crimen, puso el caso en manos de la Jurisdicción Especial para la Paz, sin embargo, la Fiscalía General de la Nación también reclama su competencia en esta investigación.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.