Nacionalfebrero 09, 2021hace 2 años

Investigan a funcionaria de la Fiscalía que se negó a recibir a ladrón de celulares en Medellín

En el video, que se volvió viral en redes sociales, se escucha cuando la mujer le advierte al uniformado que dejar al detenido puede traerle consecuencias.

La polémica e indignación se tomaron Medellín luego de que se conociera un video que circula en redes sociales en el que una funcionaria de la Fiscalía, que se encuentra en una Unidad de Reacción Inmediata (URI), reaccionó de forma inesperada cuando un policía le informó sobre la captura de una persona que recientemente había robado un teléfono celular.

Vea también: Policía deja en libertad en Barranquilla al exalcalde Bernardo Hoyos

Conversación:

  • Funcionaria de la Fiscalía: ¿Por un celular?
  • Policía: Es que el joven tiene un celular hurtado.
  • Funcionaria de la Fiscalía: Por eso, ese no es el único que entra aquí por celulares.
  • Policía: Sí doctora, pero es un delito.

Estas afirmaciones dejaron a la funcionaria de la Fiscalía de Medellín en el ojo del huracán luego de que la grabación se volviera viral, evidenciando la atención poco diligente que tuvo frente al uniformado.

“La mayoría de sus compañeros indagan, solo hacen un informe y hacen la incautación”, manifestó la mujer.

Incluso, se escucha cuando le dice al uniformado que dejar al detenido puede traerle consecuencias. “A riesgo de que cualquiera de los fiscales te pueda compulsar copias”, le advirtió.

Le puede interesar: Se entregó Paul Naranjo, uno de los implicados en el crimen de Ana María Castro

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra la funcionaria por este hecho.

“Se agotarán los recursos que permitan establecer lo ocurrido y las responsabilidades”, y estableció que “el servicio a la ciudadanía es una prioridad y durante los tiempos de pandemia ha seguido trabajando en todas las seccionales del país procurando que se continúe con el servicio de justicia a los colombianos”.

Adicionalmente, subrayó que este tipo de situaciones afectan la imagen de la institución. “Actuaciones como estas que enlodan la imagen de la institución no muestran la realidad de los 25 mil servidores que trabajan y prestan un servicio a la ciudadanía”.

Lea además: Cae banda que tramitaba documentos falsos para pensión por invalidez de militares

Por su parte, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá también emitió un comunicado en el que señaló que, de manera articulada, se ha contado con el “apoyo, acompañamiento permanente y compromiso de la Fiscalía en los procesos de judicialización e investigación, y el restablecimiento de las condiciones de seguridad y tranquilidad para la ciudadanía”.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.